En los últimos tiempo estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la industria móvil. No es el primero ni será el último, pero es algo que sólo se ve cada muchos años.

A finales de los 90 Nokia, Motorola o Ericsson eran las marcas referente en la industria de los móviles. A principios de los 2000 esto cambió y firmas como LG o Samsung e empezaron a posicionar, sin olvidar a Apple, aunque llegara a finales de la primera década.

Ahora, terminando la segunda década de este siglo, vemos cómo estamos ante un cambio de paradigma. Huawei ha superado a Apple y busca hacer lo mismo con Samsung. Y al ritmo que va no le hará falta ni un año más.

Ventas de móviles en el segundo trimestre de 2018

La consultora Counterpoint ha publicado una infografía en la que muestra las ventas de los principales fabricantes de móviles en el mundo.

Pese a que las ventas mundiales de smartphones han bajado un 2% desde el mismo período del año 2017, algunas marcas han crecido de forma notable.

La principal es Huawei, que ha subido nada menos que un 41% en esos doce meses. Hay que tener en cuenta que sus cifras incluyen a Honor, que por si sola vende mas que Xiaomi en algunos mercados. Samsung ha bajado bastante en el mismo periodo, un 11% en concreto.

Entre las 6 principales marcas de móviles sólo Samsung y Apple son de fuera de China, lo que reafirma el cambio de ciclo que mencionábamos.

Nokia sube como ninguna otra marca

Si miramos por regiones vemos que la cosa cambia. Huawei domina en Asia, Apple en Norteamérica y Samsung en Latinoamérica o Europa.

Pero entre todas esas cifras hay una que llama la atención: Nokia. Bueno, en realidad HMD, la empresa tras la marca finlandesa. El crecimiento de año a año de esta compañía ha sido del 782%, uno de los mayores de la historia de este sector.

Nokia puede ser uno de los nuevos actores, sobre todo en Europa, y podría hacerle la competencia a las nuevas marcas chinas que empiezan a apostar por nuestro continente, como Xiaomi u OPPO.