El Tribunal Supremo confirmó el pasado miércoles la absolución al exfutbolista y actual entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, en la causa en la que estaba acusado de defraudar a Hacienda casi dos millones de euros entre 2010 y 2012. Tras casi una década desde que empezara a ser investigado por la Fiscalía, el tolosarra dio carpetazo al litigio.

Esta noticia se une al momento dulce que atraviesa desde hace varios meses Xabi Alonso en su carrera profesional. Entrenador del Bayer Leverkusen desde octubre de 2022, ha conseguido en este año llevar al equipo a cotas casi inimaginables en el momento que cogió los mandos. El equipo germano es, actualmente, líder de la Bundesliga y de su grupo en la Europa League.

Bajo ese contexto, Xabi Alonso habló este viernes en rueda de prensa sobre su victoria frente a Hacienda. Lo hizo en la previa del encuentro que medirá al Leverkusen contra el Friburgo, este domingo, en la Bundesliga. Para responder a la cuestión dejó de lado el alemán y contestó en inglés.

[La cláusula secreta de Xabi Alonso que le podría hacer recalar en el Real Madrid]

"Fue una lucha larga, más de diez años. Fue difícil", valoró Xabi Alonso. Los hechos de los que era acusado se centraban en el contrato de 1 de agosto de 2009 por el que cedió la explotación de sus derechos de imagen a la sociedad Kardzali, radicada en la isla portuguesa de Madeira.

La Sala de lo Penal rechazó el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que este verano ratificó la segunda absolución del exfutbolista donostiarra y la de dos de sus asesores fiscales de un delito contra la Hacienda Pública.

El exfutbolista Xabi Alonso a su llegada a la Audiencia Provincial Reuters

"Desde el principio estuve convencido de que tenía razón. Había ganado en tres ocasiones. Pero posteriormente hubo otra apelación de la investigación fiscal. Los fiscales me persiguieron", señaló Xabi Alonso sobre el proceso. Según la Abogacía, aquel contrato se trató de un negocio jurídico simulado, concebido como estrategia para defraudar a la hacienda pública española, ocultando de esta forma la correcta tributación de los rendimientos asociados a los derechos de imagen del futbolista.

Explicó que fue presionado para que reconociera los hechos que se le imputaban y llegara a un acuerdo con la Audiencia Provincial y con el Tribunal de Justicia de Madrid: "Sentí la presión de la investigación fiscal. La petición era de prisión. Aunque no había absolutamente ninguna razón para ello. Creo que los fiscales sabían que no tenían razón y solo querían presionarme para que alcanzara un acuerdo, pero yo fui testarudo. Yo quise luchar hasta el final", dijo en su rueda de prensa.

Igual que un título de fútbol

La sentencia del Supremo explica que "cuando la liquidación presentada por el sujeto pasivo del impuesto hace aflorar en su integridad las ganancias obtenidas en cualquier actividad económica y ofrece a la Hacienda Pública una vía de tributación que los servicios de inspección consideran incorrecta, ese desencuentro interpretativo referido no al 'qué', sino al 'cuánto', no puede convertirse en el origen de un proceso penal".

"Han pasado diez años y cuando tienes esta amenaza a cuestas, no es fácil. Pero finalmente prevaleció la justicia. Estoy muy feliz de que ya haya terminado porque fue un asunto estresante. Ahora puedo decir que se siente como un título de fútbol", celebró tras su victoria.