El Inter de Milán se llevó uno de los billetes en juego para los octavos de final de la UEFA Champions League. Los neroazzurri hicieron bueno el 1-0 conseguido en el Giuseppe Meazza en la ida. Y esto a base de resistir frente a un gran Oporto y de sufrir. Pero en Do Dragao no se movió el luminoso y eso dio el pase a los italianos. [Narración y estadísticas: Oporto 0-0 Inter de Milán]

Resistió el Inter gracias a un impecable trabajo defensivo. Pero también sufrió, sobre todo en la segunda parte, con un Oporto volcado en ataque. Incluso con el español Iván Marcano convertido en un atacante más para intentar marcar ese gol que hubiese forzado la prórroga.

Sin embargo, ni gol ni prórroga. El Oporto no pudo batir a Onana en los más de 180 minutos de eliminatoria y eso que en el descuento, en menos de 30 segundos, los portugueses dieron dos palos. Y al Inter de Milán le valió el tanto marcado por Lukaku en territorio italiano para meterse en los cuartos de final de la máxima competición del fútbol europeo.

Pase a la italiana

El Inter de Milán hizo honor a la fama del fútbol italiano y defendió el 1-0 de la ida con uñas y dientes. A penas creó peligro sobre la portería de un Oporto que tuvo muchas dificultades, prácticamente hasta la recta final, para poner de verdad en aprietos a la escuadra neroazzurra.

Onana, atrapando el balón ante Mehdi Taremi en el Oporto - Inter de Milán de la Champions League 2022/2023 Reuters

Lo cierto es que el Oporto hizo de verdad daño al Inter cuando ya los aficionados se desesperaban en las gradas de Do Dragao. Con ese palo y ese larguero en el descuento que a punto estuvieron de servir a los locales para forzar la prórroga. Porque aunque los lusos dominaron, otra cosa fue crear ocasiones claras de gol.

Al equipo portugués le costó encontrar espacios y en cambio vio como un Inter cómodo jugando en su campo, tuvo sus opciones con Dumfries como principal agitador. No tenían los neroazzuri ni prisas ni necesidad y ahí estuvieron como pez en el agua.

Según fue acercándose el descanso, el Oporto fue creciendo en el verde. Pero también se descontrolaron los dragones fruto de que ellos sí necesitaban el gol como fuese. Aunque fue Uribe el que mandó el primer balón al larguero, luego llegarían los palos de Taremi, tras cabezazo, y de Grujic, al travesaño.

El cambio del guion se produjo un poco antes, cuando llegado el minuto 70, ambos entrenadores comenzaron a mover sus banquillos. Esos cambios llevaron al Oporto a dar un paso más hacia la portería rival. Sin embargo, el marcador no se movió, los portugueses se quedaron compuestos, sin gol y sin Champions y el Inter se convierte en el segundo equipo italiano en meterse en cuartos, junto al AC Milan, a falta de lo que haga el Nápoles.

Oporto 0-0 Inter de Milán

Oporto: Diogo Costa; Pepê, Fábio Cardoso, Marcano, Zaidu (Wendell, 85'); Grujic, Uribe (Namaso, 85'), Eustáquio (André Franco, 71'), Galeno, Taremi y Evanilson (Toni Martínez, 71').

Inter de Milán: Onana; Dumfries, Darmian (Skriniar, 79'), Acerbi, Bastoni (de Vrij, 74'), Dimarco (D'Ambrosio, 70'); Barella (Brozovic, 80'), Çalhanoglu, Mkhitaryan; Lautaro Martínez y Dzeko (Lukaku, 69').

Árbitro: Szymon Marciniak (POL). Mostró tarjeta amarilla a Pepê y al técnico Sérgio Conceição por parte del Oporto y a Darmian, Dzeko y Acerbi por parte del Inter de Milán. Expulsó a Pepê tras la segunda amarilla.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League disputado en el Estádio do Dragão (Oporto, Portugal) ante 48.015 espectadores.