La locura por el fichaje de Leo Messi por el Paris Saint-Germain (PSG) se ha reproducido a todos los niveles. Como no, uno tenía que ser el televisivo. La llegada del astro argentino al fútbol francés hace que las teleoperadoras del país galo se froten las manos. Dos son los grandes beneficiados de esto: Amazon y Canal +. Ambas son las poseedoras de los derechos de televisión de la Ligue-1.

Tras un periodo convulso en el fútbol galo por la ruptura entre Mediapro y la Ligue-1, la liga francesa logró cerrar los dos acuerdos. Amazon pagó 250 millones de euros a cambio de retransmitir ocho de los diez partidos de la jornada. Canal +, por su parte, desembolsa 330 millones de euros por los dos partidos restantes: uno el sábado (21:00 horas) y otro el domingo (17:00 horas).

Por supuesto, ambos acuerdos fueron firmados antes de que se supiera que Leo Messi ficharía por el PSG. La llegada del argentino deja como claros vencedores a Amazon y Canal +, más aún si se tiene en cuenta que lo que iba a pagar Mediapro por los derechos antes de que se rompiera la relación con la Ligue-1 era de 784 millones.

Sergio Ramos y Leo Messi, en la presentación del PSG para la 2021/2022 REUTERS

Así funciona el reparto

¿Cómo funciona el reparto televisivo y cuál de las dos podrá sacar más partido del 'efecto Messi'? Amazon ha tenido que elegir diez partidos de la temporada a los que da prioridad para emitir. De esos diez, seis son del PSG: los dos contra el Olympique de Marsella, PSG-Lille, PSG-Lyon y PSG-Monaco. Por su parte, Canal + no tiene que elegir sus partidos de forma parematura, pero podrá retransmitir hasta 22 encuentros del club del Parque de los Príncipes.

En el diario Le Parisien han analizado los beneficios que supone la llegada de Messi a las plataformas con derechos de la Ligue-1. "El tipo que convenció a los jefes de Amazon para que invirtieran 250 millones de euros (en la Ligue 1) debió ponerse tremendamente contento al ver aterrizar a Messi en el PSG", dice el especialista Pierre Maes. 

'Efecto Champions'

La cosa no acaba ahí. También influye el fichaje de Messi en la retransmisión en Francia de la Champions League, la competición más 'jugosa' para el PSG. Los derechos pertenecen a RMC Sports y Canal +. Para esta última, que paga 310 millones de euros al año por los dos mejores partidos de la jornada, es un alivio la llegada de Leo a París.

[Más información: La gran mentira de la venta de camisetas: el PSG no puede amortizar así el fichaje de Leo Messi]