Si hay algo por lo que se conoce a España en el resto del mundo es por su buena vida y, por supuesto, su extraordinaria gastronomía. Además de la fiesta o las playas, la rica comida atrae cada año a millones de turistas que se quedan enamorados de los platos españoles. El jamón, la tortilla de patata o la mítica paella son, sin duda, algunos de los grandes triunfadores entre los extranjeros, sin embargo, hay otros alimentos que causan rechazo entre los foráneos.

Ahora bien, la guía Taste Atlas ha colado en su estudio con los 10 peores platos españoles dos de los productos castellanos y leoneses con mayor aceptación. En el puesto número tres, con una puntuación de 2,5 sobre 5, ha situado uno de los dulces más ricos de la Comunidad, los hojaldres de Astorga. Según indica la guía, para prepara “este snack se corta la hoja de hojaldre en rectángulos con agujeros en el centro. La masa se cuece en el horno durante unos 10 minutos y luego se sumerge en almíbar caliente”. Y sobre su composición, indica que el “jarabe generalmente consiste en agua, azúcar, miel y jugo de limón. Los hojaldres de Astorga se sirven a menudo para el desayuno o como merienda junto con el té o el café”.

 Taste Atlas, que persigue ser una enciclopedia de sabores, de platos tradicionales y restaurantes auténticos y ha elaborado este estudio con 12.778 valoraciones, asegura que “su propósito es promover excelentes comidas locales, infundir orgullo en los platos tradicionales y despertar la curiosidad sobre los platos que no ha probado”.

Pues bien, esta guía también ha disparado contra uno de los alimentos más queridos por los castellanos y leoneses: la morcilla. Y es que ha posicionado como el quinto plato que menos gustan a los extranjeros, y con una puntuación también de 2,5 puntos, el bocadillo de morcilla, una delicia para los sentidos. Según expone, “esta variedad de sándwich de bocadillo español utiliza un tipo de morcilla española llamada morcilla como relleno. La morcilla puede presentarse en forma de pasta espesa para untar (típica de León) o en lonchas gruesas (siendo la más famosa la versión burgalesa) que han sido fritas, a la plancha o asadas”.

Pero no solo eso, esta publicación ha ‘atacado’ algunos de los platos más típicos de España como el gazpacho de mango de Andalucía, así como la morcilla patatera de Extremadura, el arroz al horno de Valencia, el caldo de papas de Canarias, el pincho de cangrejo típico de País Vasco o el bocadillo de carne de caballo de la provincia de Valencia. Así pues, tendremos que darles una segunda oportunidad para que saboreen como es debido los divinos manjares de la cocina española.