La superficie quemada en el incendio de Losacio podría superar las 30.000 hectáreas (en concreto llegaría a las 32.000), según la imagen satélite facilitada por la web de divulgación Educación Forestal. En un primer análisis de la localización, el perímetro especulativo y tomando como base los puntos calientes del incendio, este satétite calcula que el terreno quemado podría superar al desastre medioambiental de la Sierra de la Culebra, ocurrido en junio.

Si ayer el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, informaba de que el fuego había calcinado unas 10.000 hectáreas en 24 horas, este satélite ya eleva esa cantidad a más de 30.000 hectáreas (concretamente a las 32.071), incluso más que el incendio que Zamora sufrió el pasado 15 de junio. 

Según estos primeros cálculos, entre ambos fuegos, Zamora habría perdido una masa forestal de más de 61.000 hectáreas de dos terrenos muy próximos. Y es que el incendio de Losacio ha tomado parte de la Culebra, que no había ardido en el primer incendio, y ahora ataca ferozmente al Valle de Tera. Un fuego que aún se califica como descontrolado y que el propio José Ángel Arranz definía ayer como "inextinguible" en sus condiciones actuales.

30.000 hectáreas calcinadas en el incendio de Losacio

Noticias relacionadas