El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, reconoció que el trabajo de la noche en el incendio que asola los municipios de Cebreros y El Hoyo ha sido efectivo y la situación mejora ayudada también por la bajada de temperaturas, si bien el viento seguirá siendo cambiante en esta jornada, según informa la agencia Ical.

El presidente de la Corporación provincial, quien reconoció el trabajo de todos los profesionales, informó que en las últimas horas se han incorporado 50 efectivos más de la UME y que la Comunidad de Madrid también se ha volcado enviando medios para salvaguardar las viviendas del municipio de El Hoyo y proteger el perímetro, especialmente, por la cercanía a las llamas de una gasolinera.

Asimismo, llamó a la prudencia y a la precaución e hizo referencia a a la que es más que probable causa del fuego "una colilla que se tiró a una parcela" que ha puesto en peligro de vida de los profesionales. Además quiso poner en valor la colaboración institucional ahora en este incendio al recordar la coordinación que hubo en el fuego de la Paramera el año pasado entre DIputación y Junta "a diferencia de otras administraciones que prometieron ayudas pero no llegaron".

La parte noroeste del incendio, “la más incierta”

La Junta de Castilla y León ve posibilidades de estabilizar el incendio que desde hace cuatro días arrasa la zona de Cebreros en Ávila si el viento amaina y lo permite si bien la parte que más preocupa en la noroeste, “la más incierta”.

A primera hora de la mañana la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, visitó el puesto de mando con el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano y por supuesto, con el alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz.

La llegada del fuego a El Hoyo de Pinares ha supuesto un auténtico varapalo para la localidad. Su alcalde David Beltrán emitió un comunicado dirigido a todo el pueblo en el que informó de las prioridades y de la situación tras el desalojo. Aseguró que "se está trabajando para salvar todas las casas y con muchos medios para proteger viviendas y personas. Ahora las condiciones meteorológicas favorecen el trabajo, aunque con el fuego no hay certezas absolutas". En este sentido, señaló que el cortafuego de Batán "ha funcionado, como tgambién lo ha hecho el de Uposa, hacia la gasolinera". También se ha realizado otro en la zona de La Pililla. “Parece que todos han funcionado y las casas en principio estarían a salvo”, asevera.

El regidor agradeció "el esfuerzo y el trabajo de profesionales y voluntarios en la lucha contra el fuego, la solidaridad de los vecinos de El Hoyo de Pinares y de municipios cercanos” y envió “un mensaje de unión y confianza ante esta adversidad. Es momento de cuidarnos los unos a los otros", apuntó.

La solidaridad ha llegado desde los municipios cercanos. Además de las 3 dotaciones de bomberos que se encuentran trabajando en la zona, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil instalaba anoche en el polideportivo de Las Navas del Marqués un albergue provisional para 75 personas.

También desde Ávila capital se ofrecieron instalaciones para el realojo de personas y se han puesto a disposición las instalaciones deportivas municipales (CUM Carlos Sastre, Polideportivo Municipal de San Antonio y Pabellón Ciudad Deportiva) así como el Centro de Exposiciones Lienzo Norte.

Noticias relacionadas