zamora laura rivera

zamora laura rivera

Zamora

Rivera considera la protesta de los policías "poco justificada", pero "legítima"

21 marzo, 2017 16:08

La concejala de personal, Laura Rivera, se ha referido hoy tras la Junta de Gobierno Local a varios aspectos en relación con la Policía Municipal, aclarando la posición del actual equipo de Gobierno. Así pues, Rivera ha destacado que desde la entrada del nuevo equipo de Gobierno en junio de 2015 no se ha quitado "ningún derecho laboral a ningún funcionario ni empleado público, al contrario", y señala que "desde que desapareció el Plan de Ajuste se recuperaron los derechos al 100%, ante la imposibilidad de contratar para sustituir el personal se realizó un acuerdo de Pleno para poder contratar cuando fuera necesario para el servicio, y se ha sacado la oferta pública de empleo máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado", señala la concejala.

Además, ha señalado que se han solicitado todos los años el 100% de la tasa de reposición, sin embargo los policías municipales "no se pueden sustituir inmediatamente cuando se jubilan" porque no existe la posibilidad de tener una bolsa de sustituciones como en los demás servicios, y solo se puede contratar mediante oferta de empleo público.

"En 2016 entraron 7 policías municipales nuevos y en ese mismo año se sacó la oferta pública de empleo al 100% de los jubilados del año anterior que fueron 3, si bien es cierto que no se han sacado esas plazas a oposición para hacerlas coincidir con las plazas de este año 2017, dada la dificultar que conlleva este proceso de oposiciones con respecto a otros funcionarios y los recursos limitados del propio Ayuntamiento para este proceso", explica.

Asimismo, Rivera ha lamentado la negativa de los policías a hacer horas extraordinarias de forma voluntaria. "Hasta ahora existía una bolsa de policías voluntarios para la realización de horas extraordinarias y éstas se venían desarrollando de forma normal desde el año 2014 (antes de ese año el Plan de Ajuste no lo permitía y se compensaba con descansos, lo que supondría menos plantilla y menos seguridad ciudadana). Sin embargo desde enero de 2017 la bolsa de voluntarios ha quedado vacía", argumenta la concejala de Personal.

En este sentido, Laura Rivera ha aclarado que con la plantilla ordinaria no se pueden cubrir ni en este momento ni se podrán cubrir en el futuro eventos o servicios extraordinarios como puede ser la Semana Santa o pruebas deportivas determinadas y que se hacen necesarias las horas extraordinarias. Por ello, ha calificado la protesta de "poco justificada" considerando que existe una negociación abierta en la mesa sectorial y que el Ayuntamiento está defendiendo también sus derechos e intentando resolver sus problemas.

Así, la concejala coincide en que "es un problema de plantilla, de cantidad de policías" y "de envejecimiento de la misma" y ha añadido los límites que tiene el Ayuntamiento a la hora de contratar, como son la imposibilidad legal de ampliar la plantilla, que no se puedan jubilar a los 60 años y pasen a segunda actividad, algo que se está estudiando en el Parlamento.

Además ha señalado que "los mayores de 55 años no tienen obligación de hacer noches, por lo que se está estudiando incentivarlas y la negociación estaba bastante avanzada en este sentido. También el propio presupuesto municipal tiene sus límites y por último están los informes técnicos a algunas de sus peticiones". La concejala también ha señalado que hay que llegar a un acuerdo razonable.

Respecto a lo que los policías denominan "decretazo" la concejala ha señalado que en ningún momento se ha justificado por qué antes había una bolsa de voluntarios y ahora no, y ha explicado que, ante esta ausencia de voluntarios, "el Decreto se realizó para atender unos eventos extraordinarios este fin de semana como fueron la Media Maratón y el Trofeo de Ciclismo Ciudad de Zamora, eventos que contaban de antemano con la vialidad de la Policía".

Laura Rivera también ha destacado que corresponde "la obligación de todo funcionario hacer extras siendo absolutamente legitimo y legal", en caso de haberse producido imprevistos, ausencias, alteraciones de turnos, etc. "Estas normas prevén que cuando por necesidades del servicio se requiera la petición de horas extraordinarias se realizarán primero con carácter voluntario y segundo con carácter obligatorio".

Dicho todo esto la concejala de personal, Laura Rivera, ha concluido recalcando que la intención del equipo de Gobierno es "llegar a un acuerdo, mejorar la plantilla de la policía local y defender los derechos de la misma", finalizaba.