El Ayuntamiento de Valladolid y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han llegado a un principio de acuerdo para la adquisición de las viviendas ubicadas en la calle Canal. El proyecto se basa en la adquisición de las 62 casas, que forman parte de este tramo y que se rehabilitarán para destinarlas al alquiler joven. Un proyecto que supone una inversión de tres millones de euros.

El conjunto se compone de 62 viviendas, construidas entre los años 1950 y 1960, distribuidas en cinco bloques en los que también hay almacenes y oficinas.

“Algo más de la mitad de las viviendas que forman parte, hasta ahora de la CHD, están ocupadas. Por tanto, serán, de momento, 30 las que pondremos a disposición de los jóvenes”, ha confirmado el alcalde. Una zona que considera “idónea” para este tipo de alquiler, y que “pese a lo bonita que es” ahora mismo se encuentra “vacía”. Esta es una de las razones que ha impulsado al Ayuntamiento a la adquisición de las mismas.

Las casas ubicadas en esta calle vallisoletana ya “no nos posibilitan”, según confirma la presidenta en funciones de la CHD, Diana Martín. Un proyecto que va a permitir “valorizar” a una zona que ahora mismo “tiene poco valor”. Por su parte, Diana Martín asegura que este paso adelante les va a dejar centrarse más en sus competencias y traspasar esta parte al Ayuntamiento para que vuelva a darle vida a una zona, hasta ahora, un poco abandonada.

Las viviendas, que en estos momentos estén ocupadas de “manera legal”, se respetarán hasta que finalicen el contrato y pasen a ser “viviendas verdes” destinadas a los jóvenes. El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, ha anticipado que el precio “rondará en unos 200 euros”, pero aún lo tienen que estudiar ya que va a depender del tamaño de la vivienda en cuestión.

Todavía están pendientes de las tasaciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Lo cierto es que se ha realizado la primera estimación en tres millones de euros; sin contar las mejoras que van a tener que realizar posteriormente.

Finalmente, Saravia ha indicado que la aprobación de los requisitos para poder acceder a estas viviendas corresponde al Consejo de la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo (VIVA), a la vez que ha recalcado que en los contratos de alquiler se respetarán las condiciones actuales y solo una vez que expiren pasarán las viviendas a manos del Ayuntamiento.

Situación de sequía

La presidenta en funciones de la Confederación Hidrográfica del Duero, Diana Martín, ha hablado sobre la situación de sequía que acontece en la Comunidad. Ha informado de que “nos encontramos en un 49% de agua embalsada”. Otros años, la media estaba 11 puntos más arriba. Una situación que tilda de “preocupante”.

“Hemos establecido un sistema de turnos en aquellos regadíos que no estuvieran abastecidos y, de momento, se está cumpliendo. Las restricciones que se van a seguir son las que ya se han impuesto y tenemos que ver cómo se desarrolla agosto, queremos garantizar la campaña, pero todo depende de la climatología”, aclaraba y ha querido finalizar matizando que de abastecimiento “no está habiendo problemas”.

Noticias relacionadas