presentacion semana intercultural valladolid 1

presentacion semana intercultural valladolid 1

Valladolid

Una Semana Intercultural plural e integradora

10 mayo, 2017 16:29

La Semana Intercultural, del 15 al 21 de mayo, alcanza su decimocuarta edición con una intención “plural e integradora”, tal y como ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, que ha presentado este miércoles el completo programa de actividades en el que han colaborado numerosos colectivos y que también recordará el bicentenario de José Zorrilla.

Romero ha señalado que uno de los objetivos de esta iniciativa es “que la sociedad tenga cada vez más conciencia de la importancia de integrar a las personas que proceden de otros países y de luchar conjuntamente contra las conductas racistas y xenófobas que aparecen en tiempos de crisis”.

Bajo el lema "¡Tú también cuentas!”, la Semana pondrá el énfasis en la palabra, tanto oral como escrita, como instrumento de expresión de conocimiento y sentimientos, común a todas las culturas y épocas. La Semana busca trasladar el mensaje de la buena convivencia y el enriquecimiento del tejido social ciudadano gracias a los vínculos entre vecinos de distintas nacionalidades, y en esta ocasión conmemora, además, el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, que llevó su buen hacer literario a México, país en el que fue muy reconocido.

Las actividades previstas comienzan por la puesta en escena en cuatro Centros de Primaria de la obra "¿Te gustan los cuentos?", con la que la compañía teatral Pez Luna transmitirá el mensaje a los niños y niñas de estos centros escolares, mientras que el joven rapero vallisoletano Saavedrawing llevará la vida "a ritmo de rap" a cuatro institutos de Secundaria, además de protagonizar el Concierto Joven al que trasladará su crítica social.

Los objetos también nos cuentan, por eso la exposición "México habla a través de sus trajes", cedidos para la ocasión por la Asociación de Mexicanos de Castilla y León, permitirá descubrir de que región proceden las vestimentas y de qué época nos llegan.

Por primera vez, y en colaboración con las organizaciones sociales, este año se organizará un espacio de debate y reflexión, que bajo el título "¡Cuéntanos!: Experiencias migratorias", dará a conocer algunas de las vivencias más intensas de las personas de la migración.

Pasacalles el domingo 21

Rafaela Romero ha destacado entre la programación el pasacalles del día 21, “que estará como siempre lleno de color y música y abierto a la participación de la ciudadanía”. El domingo día 21 a partir de las 12 de la mañana, partirá de la Bola del Mundo de la Plaza de España y llegará a la Cúpula del Milenio tras recorrer la ciudad reuniendo a personas de distinta procedencia ataviadas con sus trajes típicos y sus banderas, acompañadas de música y zancudos.

A lo largo del domingo tendrá lugar el Encuentro Intercultural y Festival de las Culturas, un espacio de convivencia dirigido a la ciudadanía de Valladolid con el que se pretende dar a conocer la escritura, tradición oral, escritores y otros aspectos relacionados con la literatura de los distintos talleres.

Por la tarde los grupos artísticos de distintos países amenizarán con su música, bailes y trajes. Este año se cuenta con la colaboración de la Casa de Andalucía en Valladolid, que trae al grupo rociero Romero y Jara, así como al grupo de baile Azabache.