La Diputación de Segovia ha presentado una nueva Caravana de Alimentos de Segovia para este 2024. Y es que, tal y como ha anunciado esta mañana la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, esta regresa con una gran novedad, ya que la marca agroalimentaria de la Diputación provincial ha aumentado el número de paradas de su Caravana, pasando de siete a diez ubicaciones.

En esta edición, que se alargará desde marzo hasta diciembre, se suman a los municipios ya existentes, los de Sangarcía, Cantimpalos, Cantalejo y Prádena. "A la Diputación le enorgullece haber ampliado el número de paradas de nuestra Caravana de siete a diez y confiamos en que los segovianos puedan disfrutar, desde la primera, de rutas naturales, música en vivo, comidas populares y, sobre todo, una excelente muestra de productos de Alimentos de Segovia", ha destacado la diputada. 

"La inclusión de nuevas paradas en la Caravana este año es un reflejo de la creciente demanda y aprecio por los productos de Alimentos de Segovia y estamos comprometidos en seguir expandiendo esta iniciativa para llegar a un número mayor de localidades, mostrando la diversidad y calidad de lo que nuestra tierra tiene para ofrecer", ha añadido. 

Asimismo, Rodríguez ha anunciado que el convoy hará su primera parada el sábado 30 de marzo en Sangarcía, coincidiendo con la Feria de los Arrieros, así como que las siguientes citas se darán en municipios como Cantimpalos, con su ya tradicional Feria del Chorizo, o Cantalejo, en su Fiesta de la Tralla, los días 28 de abril y 11 de agosto respectivamente.

El convoy continuará su periplo por ferias como la del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas (24 de agosto) o de la Vendimia de Valtiendas (14 de septiembre), donde los productos locales de sendos municipios serán el principal reclamo, pero no los únicos protagonistas. "Los socios de Alimentos de Segovia darán a conocer productos de nuestra tierra como cervezas artesanas, mieles, embutidos, patés, entre otros, así como elaboraciones de panadería y bollería de la más alta calidad", ha explicado la diputada. 

Del mismo modo, ha revelado que el 29 de septiembre se celebrará la cuarta edición de la gran Feria de Alimentos de Segovia, “el mejor escaparate que podemos ofrecer desde la Diputación, en el que, año tras año, conseguimos superar el número de visitantes que se acercan a La Faisanera a ser partícipes no sólo de los puestos de productos, sino también de todas las actividades que ofertamos a lo largo de la jornada”, ha afirmado. 

Tras esta fecha, llegará el turno de la Feria del Garbanzo de Labajos el 5 de octubre, la Feria de la Hojuela y el Florón de Abades el 6 de octubre, la Feria del Ganado de Navafría el 10 de noviembre y la Feria del Acebo de Prádena el 7 de diciembre. Así, estas cuatro últimas fechas completarán la Caravana de Alimentos de Segovia para el 2024 y permitirán a la Diputación "dar difusión a los socios de su marca agroalimentaria y ofrecer a los segovianos una actividad dinamizadora del medio rural".