Nuevo asesinato machista. En la madrugada de este miércoles, 30 de agosto, sobre las 06:00 horas, la Policía Nacional de Béjar, en la provincia de Salamanca, recibía una llamada de un hombre de 49 años de edad informando de que había asesinado a su pareja y de que se iba a suicidar en un viaducto de la A-66, según informa la Subdelegación del Gobierno de Salamanca.

Efectivos de la Policía Nacional, Bomberos y Sacyl se personaron en el domicilio y encontraron a una mujer de 40 años fallecida, con un fuerte golpe en la cabeza.

Posteriormente, sobre las 07:30 horas, con la colaboración de la Guardia Civil se consigue convencer al presunto autor de los hechos para que acceda a bajar por sus medios del viaducto y es detenido por la Policía Nacional.

Según apuntan desde el Servicio de Emergencias 112 Castilla y León, minutos más tarde de recibir la alerta, el Cuerpo Nacional de Policía solicitó asistencia en el domicilio de esa persona, en el número 7 de la calle Gredos de la localidad, donde los agentes creían que la mujer se hallaba inconsciente y probablemente fallecida.

[Rosario había empezado a trabajar en un bar. "Él decía que se acostaba con los camareros y con los clientes”]

El centro de emergencias trasladó el aviso de ambos incidentes a la Policía Local de Béjar, al servicio de extinción de incendios y salvamento de la Diputación de Salamanca y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió al domicilio una UVI móvil. Una vez allí, los facultativos sanitarios confirmaron el fallecimiento de la víctima, que presentaba un fuerte golpe en la cabeza.

El detenido tenía denuncias del 2005 por violencia doméstica hacia su padre y hermano. Ella había interpuesto denuncias por malos tratos hacia anteriores parejas suyas pero ninguna hacia su presunto asesino.

CCOO pide a Mañueco la paralización de la Ley de Violencia Intrafamiliar

CCOO no ha tardado mucho en salir al paso y, además de condenar rotundamente el crimen, ha exigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que paralice la tramitación de la Ley de Violencia Intrafamiliar, ahora en la fase de sugerencias en el portal del gobierno abierto.

La secretaría de Mujeres e Igualdad del sindicato, a través de Yolanda Martín, ha destacado que se continúa en un "problema real" a pesar del "negacionismo" que existe en los socios de gobierno de Mañueco, Vox, que según denuncian "no quieren dar importancia a la vida de las mujeres". 

Además, han recordado que Vox manifestó en su día el "descontento" por los retrasos que estaba sufriendo, atribuyéndoles a las "consigas del PP desde Génova". Asimismo, CCOO Castilla y León recalca que aunque Carriedo reiteró que la ley "no supondrá un menoscabo" a la de Violencia de Género, es el propio Mañueco quien debe "parar esta intención de sus socios", dado que las mujeres de la Comunidad tienen "derecho a vivir protegidas y sin miedo".

Por eso, han aseverado que el simple hecho de tramitar la ley "resta importancia" al "drama social" que existe, además de "invisibilizar" a las mujeres que son asesinadas y a las que sufren malos tratos.

Yolanda Martín también ha recordado que la actualización de la Ley de Violencia de Género continúa en "el cajón del olvido". "En la legislatura pasada, con PP y Cs en el gobierno, se retomó y se consensuó el texto dentro del diálogo social refrendado por todo el movimiento feminista de Castilla y León", han matizado, para seguidamente destacar que el adelanto electoral "impidió que las Cortes pudieran aprobarlo".

La condena con "rotundidez" de Mañueco

Por su parte, Mañueco, que había convocado a la prensa este miércoles para hablar sobre actualidad, ha comenzado su intervención con una condena con "rotundidez" al asesinato de Béjar. "Debemos trabajar todos juntos y redoblar esfuerzos para erradicar la violencia machista", ha añadido.

Seguidamente, el presidente de la Junta ha señalado que no hay que dar "ni un paso atrás" para combatir esta "lacra social", al tiempo que ha aseverado que desde el Gobierno de la Comunidad se seguirá "redoblando" la lucha contra la violencia y la atención a las víctimas. Ha finalizado su mensaje queriendo trasladar sus condolencias a los familiares de la mujer asesinada.

Muestras de repulsa en toda Castilla y León

Durante la mañana de este miércoles se han sucedido concentraciones de repulsa con minutos de silencio por la mujer fallecida en las principales instituciones de la Comunidad. Entre ellas, destacan la Presidencia de la Junta de Castilla y León, en un acto con presencia del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, las Cortes de Castilla y León, al que asistió Carlos Pollán y procuradores de los diferentes grupos de la Cámara, o de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, con presencia de la delegada del Ejecutivo, Virginia Barcones.

También se han llevado a cabo actos similares en los principales ayuntamientos de la Comunidad y en las subdelegaciones del Gobierno, así como en las sedes de las diputaciones. Una repulsa unánime ante el último crimen machista que sufre Castilla y León.

Imagen del minuto de silencio celebrado en las Cortes de Castilla y León.

Imagen del minuto de silencio celebrado en Béjar.

Imagen del minuto de silencio celebrado en la Presidencia de la Junta.