La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presumido este miércoles de que el Gobierno de España ha transferido 1.100 millones de euros de los fondos de recuperación a Castilla y León y ha instado a la Junta a "distribuirlos" y hacer que lleguen "a familias y empresas". "El Gobierno autonómico tiene que estar a la altura y tendría que estar preocupado y ocupado en distribuir esta inmensa cantidad de dinero. Espero responsabilidad por parte del Gobierno autonómico para que nuestra tierra no deje escapar esta oportunidad. Este Gobierno no deja a nadie atrás y de esta manera avanzaremos hacia la cohesión social", ha asegurado Barcones.

Barcones ha señalado que de los 1.494 compromisos del Gobierno en su investidura se han cumplido un 53,3% y se prevé que en el segundo semestre se llegue al 61%, añadiendo que se encuentran activados casi en su totalidad, un 98%. "Los ejes principales son las políticas para superar la pandemia, la guerra de Ucrania, impulsar la economía y avanzar en la transición ecológica y la digitalización", ha señalado.

La delegada del Gobierno ha recordado que de esos 1.100 millones, 990 se transfirieron al acabar el primer semestre. "Un dinero para lanzar licitaciones, subvenciones y ayudas abiertas que lleguen a entidades locales, empresas y organizaciones del tejido económico y social", ha concretado. La delegada del Gobierno ha señalado que esta transferencia va dirigida "a responder a los retos del presente pero sobre todo del futuro".

"Es una transferencia de fondos a Castilla y León sin parangón en nuestra historia para que nadie se quede atrás. La cohesión social, económica y territorial es algo irrenunciable para este Gobierno. La Junta tiene mucho trabajo por delante porque esos millones tienen que llegar a las empresas, a la sociedad y a las entidades locales. Ese es el trabajo que tiene que hacer la Junta, que lleguen a nuestra sociedad"

Barcones ha recordado que en el mes de abril de 2022 el Gobierno "había ejecutado directamente en Castilla y León 440 millones de euros". "Cualquier actuación que se lleve a cabo en Castilla y León debe tener en cuenta nuestro principal reto que es combatir la despoblación. Este Gobierno lo tiene muy presente. Vivimos momentos de incertidumbre por pandemia, guerra de Ucrania o cambio climático y el Ejecutivo apuesta por medidas firmes y valientes que protejan a la mayoría de los españoles", ha asegurado.

Barcones presume de las medidas del Gobierno

Barcones ha presumido de algunas de las medidas impulsadas por el Gobierno para luchar contra la crisis económica. "No perdemos de vista que este país esta saliendo de la peor crisis económica mundial de la historia reciente sin esquilmar el tejido productivo", ha dicho, señalando "la importancia de los ERTE que han permitido que 190.000 personas hayan mantenido su puesto de trabajo".

La delegada del Gobierno ha recordado que "el Plan contempla una subida del 15% para las pensiones no contributivas, 60 euros más al mes para las prestaciones por jubilación e incapacidad". "Se ha ampliado el bono social eléctrico desde marzo y se mantienen las ayudas al transporte de las que se están beneficiando 8.925 empresas", ha detallado, añadiendo la importancia del máximo del 2% en la actualización de alquileres hasta final de año.

Barcones ha destacado también medidas como la extensión de la banda ancha para que toda Castilla y León tenga conexión a Internet ultrarrápido antes de 2025, "independientemente de donde se viva". "Entre 2013 y 2017 la banda ancha llegó en nuestra Comunidad a 218 núcleos de población y de 2018 a 2020 los proyectos aprobados por este Gobierno llegan a 2.243 núcleos", ha dicho, sacando pecho de la labor del Gobierno de Sánchez en la región.

La delegada del Gobierno ha añadido, además, que en 2021 se ha aprobado el despliegue de banda ancha "en más de 2.800 núcleos de Castilla y León". "Nuestro compromiso es seguir invirtiendo para sumar nuevos kilómetros de vía con la máxima celeridad. Este Gobierno destina una cantidad de recursos como nunca se ha hecho en la Historia a las comunidades autónomas y a la Junta de Castilla y León, con el objetivo de blindar los servicios públicos, proteger el empleo y el tejido productivo".

Barcones pide dejar "margen" a la Guardia Civil para investigar

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha confirmado esta información esta mañana. "Podemos confirmar que el fallecido llevaba documentacion falsa, es un hombre vinculado con la provincia de Valladolid y estaba siendo buscado por la policía por un delito de inducción a la prostitución en Aranda de Duero. La Guardia Civil está haciendo su labor y siguiendo las informaciones de las que disponemos, la investigación avanza, y vamos a dejarles un margen para que estas investigaciones den sus frutos", ha señalado.

Barcones ha negado que la provincia de Valladolid se haya convertido en más insegura a pesar de los últimos casos de asesinato en la provincia. "Es verdad que Valladolid está acumulando una serie de desgraciados sucesos pero seguimos viviendo en una de las provincias más seguras de España que es uno de los países más seguros de la Unión Europea. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado trabajan a diario para que sigamos viviendo en una tierra segura. Hemos incrementado los profesionales que prestan servicios en Castilla y León y en Valladolid y esa es la línea en la que vamos a seguir trabajando", ha zanjado.

Críticas a la "irresponsabilidad" de Ayuso por el ahorro energético

Barcones ha criticado la "irresponsabilidad" de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, "al decir que no va a cumplir las normas" en lo referente al plan de ahorro energético del Gobierno. "El señor Feijóo debe decir si está con Europa o si está con esa insurgencia a la que llama la señora Ayuso. El presidente Sánchez siempre ha estado a la cabeza de manera valiente con medidas que tengan el menor impacto posible", ha concluido.

Noticias relacionadas