Era un secreto a voces que ha dejado de serlo hace apenas unos minutos. El Comité Autonómico de Ciudadanos-Castilla y León ha decidido esta tarde solicitar a la dirección nacional del partido que designe a la mayor brevedad posible a Francisco Igea Arisqueta, como candidato de consenso a la Presidencia de la Junta de Castilla y León en las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero de 2022.

La propuesta ha partido de la coordinadora del citado comité, Gemma Villarroel, y ha sido avalada por los demás miembros de ese órgano de gobierno, atendiendo a lo dispuesto en la disposición adicional tercera del vigente reglamento electoral del partido, aprobado por el Consejo General de Ciudadanos el pasado 22 de octubre.

 

A juicio de Villarroel, "una situación tan excepcional e injustificada, como la que ha provocado Mañueco, al tratar de responder únicamente a los cálculos electoralistas de Génova, merece que nosotros reaccionemos desde la serenidad, pero también desde la contundencia, con una candidatura de unidad y consenso, pensando exclusivamente en el interés general de los castellanos y leoneses evitando por todos los medios que el PP consiga dinamitar el cambio que los liberales hemos conseguido forjar durante estos dos últimos años, cumpliendo con nuestro acuerdo de Gobierno, tras casi cuatro décadas de poder absoluto al que, a la vista está, los populares no quieren renunciar".

Así mostraba hace unos minutos el ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León su agradecimiento a la dirección nacional del partido, la confianza que han depositado en él como cabeza de cartel para las próximas elecciones autonómicas de la Comunidad. "Gracias por confiar en mí".

El propio Igea, tras saltar la noticia, ha dado las gracias al Comité Autonómico a través de su cuenta de Twitter. "Gracias por confiar en mí al elevar esta propuesta a la Dirección Nacional de nuestro partido. Mi compromiso con nuestras ideas y nuestros conciudadanos sigue intacto", añade.

El propio Francisco Igea dijo esta semana, que aunque haya vuelto a su puesto en el Hospital Río Carrión de Palencia, no abandonaba la política y dejó abierta la posibilidad de volver a ser el 'número 1' con el que Ciudadanos se presente al proceso electoral.

Ciudadanos también avanzó que quiere en Castilla y León un candidato de consenso para liderar la lista, para evitar así el proceso de primarias ante la escasez de tiempo para su completo desarrollo en todas sus etapas y las posibles tensiones que se deriven de un corto procedimiento abierto de elección del candidato.

El Comité Ejecutivo Nacional del partido abrió el martes un periodo de consultas con los principales responsables de la organización política liberal en Castilla y León para consensuar el candidato, tratando así de conseguir el doble objetivo de presentar un frente de unidad entre la dirección nacional y autonómica y evitar la imagen dada en Andalucía con un proceso solventado en tan solo una semana y que ahondó en las heridas internas del partido.

Los estatutos de la organización, de hecho, aunque contemplan como prioritaria la elección de sus candidatos a los procesos electorales nacional, autonómicos y locales por el mecanismo de primarias, también establecen excepciones para la elección directa por urgencia o necesidad en los casos donde la realización de las primarias se vea limitad por la escasez de tiempo.

El registro de candidaturas para las elecciones del 13 de febrero debe presentarse entre el 4 y el 9 de enero para su proclamación definitiva el día 16 del primer mes de 2022.

Gemma Villarroel ha comunicado la petición del comité autonómico, junto a los argumentos que la avalan, a la Secretaría General del partido, para que sea el Comité Permanente quien se pronuncie al respecto.

La decisión en último extremo tendrá que ser ratificada por el Comité Ejecutivo de Ciudadanos, tal y como se recoge en los Estatutos del partido y en el Reglamento electoral de la formación liberal.

Ambos órganos de Gobierno se reunirán en las próximas horas para deliberar y resolver sobre la solicitud cursada por los compañeros de Castilla y León, representados a través de su máximo órgano de dirección en esa comunidad.

Noticias relacionadas