El programa AL- INVEST-Verde, financiado por la Comisión Europea con el objetivo de promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, ha seleccionado una propuesta de IngenierosVA. Esta está centrada en realizar acciones voluntarias regionales de mitigación del cambio climático. 

De este modo, es uno de los tres proyectos españoles que han sido seleccionados para "lograr una transición hacia modelos industriales bajos en carbono, eficientes en el uso de recursos y más circulares", tal y como han informado mediante un comunicado. 

Mediante este proyecto, el colegio trabajará con 170 instituciones europeas y latinoamericanas para "apoyar la transición verde y justa" en los países del continente americano. Un objetivo que consideran "fundamental" para garantizar un "desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible e inclusivo a largo plazo".

En concreto, este proyecto se va a desarrollar en Buenos Aires y estará enfocado a capacitar al interior de las mipymes y al interior de las organizaciones empresariales que participan en materia de sustentabilidad, economía circular y servicios ecológicos. 

La responsable de Iniciativas del Colegio, Azucena Pérez, ha sido la encargada de presentar el proyecto durante el encuentro Conexión Verde celebrado en la ciudad de Antigua (Guatemala). Un encuentro que congregó 66 iniciativas distintas y donde se presentaron más de 160 propuestas. De todas ellas, entre las que se incluye la de IngenierosVA, fueron preseleccionados 42 proyectos.