Telecinco entra en diciembre, un mes que va a ser trascendental para su futuro debido a la fuga histórica de anunciantes de GH VIP, con la garantía de haber cerrado noviembre como líder de la televisión con un enorme 15,8% de cuota de pantalla, su mejor noviembre de los últimos once años y lo que le convierte en líder por 15º mes consecutivo.

Habría que remontarse hasta el año 2008 para encontrar un mejor dato en el mes que finaliza hoy cuando promedió un 17,6%. Este registro, que mejora en una décima lo cosechado en octubre (15,7%), hace además que la principal cadena de Mediaset España supere a la de Antena 3 en 4,9 puntos, su mayor ventaja del año y también desde junio de 2016.

Telecinco es líder en ambos sexos, en los mayores de 13 años, en el Target Comercial (15,4%) y en el desglose de índices sociodemográficos y hábitats. También lo es en la mañana, la sobremesa, la tarde, el prime time y el late night.

La principal cadena de Mediaset España lidera en Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, C. Valenciana, Castilla La Mancha, Canarias, Asturias, Baleares, Murcia, Castilla León y “Resto”, mientras que Antena 3 es líder en Aragón. Por su parte, TV3 es primera opción en Cataluña.

Entre las claves de este sólido liderazgo se encuentra la fortaleza de sus grandes formatos de entretenimiento como GH VIP  (34,5% y 3.532.000)GH VIP: El Debate (23,1% y 2.692.000), Got Talent (20,7% y 2.303.000), La que se avecina (17,3% y 2.244.000) y Sábado Deluxe (17,9% y 1.894.000).

Asimismo, la cadena también ha conseguido un amplio respaldo en el day time. El programa de Ana Rosa (20,7% y 691.000) ha anotado su mes más visto desde enero de 2019 (728.000) y su noviembre más competitivo desde 2014 (21,5%), mientras que Ya es mediodía (14,2% y 1.249.000) alcanza su récord histórico y Sálvame diario (17,3% y 1.954.000) registra su mejor noviembre desde 2015.

La duda ahora está, sin embargo, en cómo podrá Telecinco transformar esa audiencia en ingresos publicitarios debido a la crisis que vive con GH VIP. Y es que, como ya hemos publicado, la ocupación publicitaria del reality bajó un 30% tras el caso Carlota el pasado jueves.

El peor noviembre de Antena 3

Por su parte, Antena 3 cierra noviembre con un 10,9 % de cuota de pantalla, cuatro décimas menos que en octubre y su peor dato en este mes desde el año de su nacimiento en 1990. Es también su peor dato desde julio de 2011.

Este disgusto para el grupo lo contrarresta el buen momento de laSexta, que cierra el mes con un 7,9% de cuota de pantalla, dos décimas más que en octubre y segundo mejor noviembre de su historia después del de 2014 (8,2%). 

Con este dato también supera ampliamente a Cuatro en 2,3 puntos, cadena que iguala su segundo peor noviembre de la historia con un 5,6% de cuota de pantalla. Habría que retroceder hasta 2011 para encontrar un dato peor con un 5,5,%. 

En lo que se refiere a La 1 de RTVE, ésta consigue mejorar su audiencia respecto a octubre en una décima hasta anotar un 9,8% de cuota que, sin embargo, le llevar a firmar su segundo peor noviembre de la historia después del de 2015 (9,7%).