Alicante

El Ayuntamiento de Alcoy ha decidido suspender la fiesta de Nochevieja que tradicionalmente se realiza en la plaça d’Espanya debido a la alta incidencia de Covid-19 "y para evitar riesgos de posibles contagios en un acto de mucha aglomeración de gente y en el que no se puede garantizar el uso de la mascarilla", ha avanzado el consistorio en un comunicado enviado este lunes.

De esta forma, el municipio al norte de Alicante se suma a otras localidades como Valencia ciudad, que ya anunció la cancelación de su Nochevieja, así como de la carrera popular San Silvestre por los mismos motivos.  

Con una curva de contagios al alza, Alcoy, "al igual que la mayoría de municipios de la Comunidad Valenciana", tiene una incidencia superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes de casos positivos por Covid-19. En concreto, según los últimos datos, es de 406 de acumulada y de 241 los últimos 14 días (con prueba PCR). 

Sin embargo, y gracias al efecto de la vacunación masiva, la presión hospitalaria no es elevada. "No obstante hay que continuar tomando las medidas de seguridad sanitarias pertinentes", resuelven desde el equipo de Gobierno.

Cabe recordar que la normativa actual la Comunidad Valenciana indica que es obligado tener el certificado de vacunación, el conocido como el pasaporte Covid en eventos y celebraciones con concentración de personas y festivales de música que se celebren en espacios cerrados y en espacios al aire libre con asistencia de más de 500 personas y donde no sea factible el uso de mascarilla de forma permanente.

La Fiesta de Nochevieja es una celebración al aire libre en la que hay una aglomeración normalmente muy alta de personas, ya que participan más de 500  y a diferencia de otros eventos, no se puede garantizar el uso en todo momento de la mascarilla, ya que precisamente en este acto se toman las uvas y la gente suele brindar o beber en la calle, algo que además está prohibido y puede elevar el riesgo de posible transmisión de la Covid-19.

Prudencia y prevención

“Me duele mucho tener que realizar este anuncio. Parecía que este año si íbamos a vivir una Navidad como en 2019, no obstante ante la situación que estamos viviendo es fundamental la prudencia y la prevención. Sé que es una fiesta que gusta mucho a la ciudadanía, pero se que van a entender que es mejor que no la celebremos este año y que lo podamos hacer al próximo de la mejor manera posible”, ha afirmado la concejala de Fiestas, Carolina Ortiz.

Noticias relacionadas