Alicante

La madrugada del 24 al 25 de diciembre es uno de los momentos más esperados del año. No solo porque miles de familias dan la bienvenida a la Navidad, sino también porque Papá Noel se cuela en las casas de todos aquellos niños y niñas, -y no tan pequeños-, para llevarles regalos. 

Lo que no mucha gente sabe es que Santa Claus, también conocido como Papá Noel, es también San Nicolás, el patrón de Alicante, al que hace siglos el marketing convirtió en todo un símbolo de la Navidad. La inteligencia artificial conocía este dato, pero desde la redacción de EL ESPAÑOL de Alicante hemos querido poner a prueba para saber si es capaz de crear una historia navideña sobre San Nicolás, y que además suceda en Alicante.

ChatGPT ha elaborado una historia con una moraleja final. Se trata de un cuento en el que el protagonista es Daniel, un niño pequeño que vive en Alicante y cuyos padres están separados. Su familia nunca se pone de acuerdo y hasta la decisión más tonta acaba en discusión, como el regalo de Navidad. Por suerte, San Nicolás hace de las suyas y acaba enseñándoles que lo verdaderamente importante no son los juguetes, sino la felicidad de su hijo.

[Los mejores planes de este fin de semana en Alicante: visita de Papá Noel, Peter Pan, Cascanueces, talleres navideños y videojuegos]

El regalo de San Nicolás

San Nicolás entregando un regalo a un niño, en una imagen creada con IA. Bing Creator

ChatGPT elige la ciudad de Alicante como el lugar donde se desarrollan los hechos. Allí vive Daniel, un niño de seis años que se prepara para la Navidad. "Sus padres, María y Juan, estaban divorciados y vivían en casas separadas. Daniel pasaba los días alternos con cada uno de ellos", describe.

"María y Juan eran muy cariñosos con Daniel, pero no se ponían de acuerdo en qué regalarle para Navidad. María quería comprarle un nuevo coche de juguete, pero Juan pensaba que sería mejor un juego de construcción", continúa la historia la IA.

La IA describe al pequeño Daniel como un niño feliz de que sus padres se preocupes de él, pero también bastante preocupado. " ¿Qué pasaría si sus padres no se pusieran de acuerdo? ¿Se quedaría sin regalo?", spn algunos de los pensamientos que rondan la cabeza del protagonista.

Una noche, Daniel tuvo un sueño. En el sueño, vio a San Nicolás. San Nicolás era un hombre anciano con una larga barba blanca. Llevaba un traje rojo y un gorro con una borla de color dorado. "San Nicolás le dijo a Daniel que no se preocupara. Le aseguró que tendría un regalo para Navidad, aunque sus padres no se pusieran de acuerdo", describe ChatGPT.

"No te preocupes, Daniel", le dijo San Nicolás. "Yo me encargaré de todo".

Al día siguiente, Daniel se despertó con una sonrisa en la cara. Sabía que San Nicolás no le fallaría.

El 24 de diciembre, Daniel se acostó temprano. Estaba muy emocionado por ver qué le traería San Nicolás.

Cuando se despertó, encontró un gran paquete debajo del árbol de Navidad. El paquete estaba envuelto en papel de regalo rojo y tenía un lazo dorado. Daniel abrió el paquete con cuidado. En el interior, encontró un coche de juguete nuevo y un juego de construcción.

Daniel se puso muy contento. Tenía el regalo perfecto, según la historia de la IA.

Daniel agradeció a San Nicolás por su regalo. Luego, llamó a sus padres para que vieran el regalo.

María y Juan se alegraron mucho de ver a Daniel tan feliz. Se dieron cuenta de que no importaba qué regalo le dieran, lo importante era que Daniel estuviera contento.

María y Juan se abrazaron. Estaban felices de que Daniel tuviera un buen regalo para Navidad.

Daniel, María y Juan pasaron una Navidad muy feliz juntos. Jugaron con los nuevos juguetes de Daniel y se contaron cuentos.

"Daniel se quedó dormido esa noche con una sonrisa en la cara. Sabía que San Nicolás había hecho realidad su sueño", concluye la historia ChatGPT.

La moraleja de la historia de la IA muestra que en Navidad, como durante el resto del año, lo importante no son los juguetes, sino la felicidad de los niños, así como el ejemplo que los padres dan a los más pequeños a través de su comportamiento