Alicante

Pensaban que la pandemia los había "destruido", pero aquí están "con más ilusión" que nunca para llevar su música al siguiente nivel. Vuelo Fidji estará el próximo viernes, 21 de abril, en la Sala Euterpe de Sant Joan d'Alacant (Alicante) para presentar la pólvora del que será su nuevo disco, previsto para 2024

Vuelo Fidji es una banda de música indie compuesta por un grupo de albaceteños en 2018 decidieron transformar su proyecto inicial, El Rincón de los Sueños. Con su último lanzamiento, Safari Selva, están inmersos en 'Safari Tour 2023', un ciclo de conciertos que mezcla pop y rock a partes iguales.

Barcelona, Murcia, Valladolid, Albacete e Ibiza han sido algunas de las paradas de este viaje, que continuará en festivales como el Antorchas el próximo mes de junio en Albacete o el Yesterock,el 28 y el 29 de junio en la localidad con el mismo nombre. Tendrán presencia en alguno que otro festival de renombre, pero todavía no lo quieren desvelar.

[Los conciertos 'Candlelight' iluminan con su música el Castillo de Santa Bárbara]

Entre sus últimas canciones, destacan Gran Gran Guerra, Lucky Strike, 777 y Safari Selva. Todas ellas forman el "cuerpo material" del que será su próximo disco, co-producido en Bodegas Neo por Jose Caballero y Greg Ruescas en Estudio McIntyre. Pero tal y como explica el cantante de la banda, Toño Cabañero, no tienen prisa, y ahora están centrados en que cada lanzamiento sea "único"

El pasado 30 de marzo se hizo público el vídeo de su último salto mortal, Safari Selva, la segunda canción que Cabañero compuso durante la pandemia, y en la que se aprecia la incertidumbre del grupo frente al futuro. "Puede parecer que es una canción de amor, pero realmente no lo es, o al menos no hacia una persona".

Fidji es para Toño una "isla de deseos concedidos", pero se enfrenta al dilema de si seguir con la tranquilidad del que visita un safari o si corre el riesgo del que atraviesa la selva. "Es el dilema que tenemos los músicos que no podemos ganarnos la vida con eso", describe el artista, natural de Villarrobledo.

Toño Cabañero se subió por primera vez a un escenario con Raquel del Rosario, cantante de 'El Sueño de Morfeo'. Ahora, como un artista que lleva la mitad de su vida subido a uno de ellos, antes como componente de El Rincón de los Sueños, ha visto de cerca la evolución del panorama musical.

"En 2018 ya se veía un poco la dirección de la industria con respecto al consumo de música urbana, que parecía algo esporádico con los éxitos de C.Tangana, Bad Bunny o Nathy Peluso". Pero el cantante destaca el papel de las grandes emisoras de radio a nivel nacional en el asentamiento de esa corriente musical como concepto. 

"Todo está cambiando. Yo creo que la música indie está pasando a música de segundo plano, que se pasará al pop, y al final veremos lo mismo con el género urbano, aparece un nuevo concepto y se va quedando atrás", concluye.