Alicante

¿Qué es lo que siente la provincia de Alicante? Gracias a las redes sociales los investigadores de la UMH han creado un mapa donde se podrá ver cuáles son las sensaciones que transmiten los alicantinos. El proyecto que forma parte del programa de digitalización que impulsa Cenid se centra en lo que definen como el patrimonio emocional.

Las técnicas de la ciencia de datos y la inteligencia artificial les han permitido analizar los sentimientos volcados en las redes sociales. Para ello abarcan todas las comarcas de la provincia centrándose en las localidades de más de diez mil habitantes. En esta primera fase del proyecto se han seleccionado más de un millar de publicaciones que han considerado representativas de las plataformas Twitter, Facebook e Instagram.

Los resultados obtenidos mediante los macrodatos son los que han volcado para este Mapa de Sentimientos de la Provincia de Alicante, que se puede consultar desde la página mapapa.es. De momento, en él aparecen presentados como un mural de publicaciones, antes de su presentación oficial que harán este martes.

[CENID Alicante presenta su tecnología anti-embuste ante Confederación de Sociedades Científicas]

En el avance que han realizado del mapa, destacan que se ven los aspectos representativos más valorados en redes sociales de la provincia de Alicante como atracciones y enclaves turísticos, productos gastronómicos o fiestas y tradiciones.

Mejorar las campañas

Las conclusiones del análisis se detallarán en el informe que se presentará conjuntamente. A partir de este documento esperan ayudar al desarrollo de nuevos planes que aprovechen lo que significa la expresión de las emociones. Por eso lo complementarán con secciones de ayuda para aquellas Administraciones públicas que deseen realizar o mejorar sus campañas de difusión mediante redes sociales, previendo desde aspectos SEO de posicionamiento hasta otros relativos a la protección de datos.

[El 63,2% de la industria alicantina no cuenta con departamento de I+D e invierte menos de un 5%]

El Mapa de Sentimientos de la Provincia de Alicante forma parte de los proyectos de investigación y digitalización del Centro de inteligencia artificial CENID y ha sido financiado por la Diputación de Alicante y por la UMH. El equipo investigador de este proyecto está liderado por el profesor de la UMH José Luis Sáinz-Pardo Auñón e integrado por los profesores e investigadores del CIO Mercedes Landete Ruiz, Marina Leal Palazón, Óscar Martínez Bonastre y Lidia Ortiz Henarejos.

Para analizar el análisis de cumplimiento y gestión del riesgo vinculado a la incorporación de las redes sociales en el ámbito de actuación de las Administraciones públicas se ha contado con la colaboración y apoyo de COEX International Trade, surgida del Parque Científico de la UMH