Alicante

El número de muertos en la Comunidad Valenciana a causa de ahogamiento se está disparando con la llegada del verano. Si hasta el 30 de junio era la autonomía con más fallecidos por esta causa, en lo que llevamos de julio se han sumado ya otros seis más. El último se ha producido este miércoles en la playa de Poniente de Benidorm.

En este caso, como recoge Efe, el hombre de 73 años presentaba síntomas de ahogamiento cuando se le sacó inconsciente del agua a última hora de la tarde. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias había recibido el aviso a las 20:45 para asistir a un hombre que había sido atendido en primera instancia por otros bañistas que lo habían rescatado ya sin consciencia del mar.

[Otro hombre muere ahogado en una playa de Elche y otras tres personas son rescatadas en Alicante]

Ante la alerta, el Cicu movilizó una unidad del Samu y otra de Soporte Vital Básico. El equipo médico del Samu realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación, pero sin éxito, ya que el septuagenario había fallecido. La autopsia determinará las causas del fallecimiento, han señalado las mismas fuentes.

La autonomía con más muertos

Ese mismo miércoles se había avisado ya de otro ahogamiento en las costas de la provincia. En este caso, los socorristas y los servicios sanitarios de emergencias no pudieron hacer nada para recuperar a un hombre de 43 años y nacionalidad danesa tras haberlo sacado ya inconsciente de la playa del Carabassí en Elche a las 13:30 horas.

El anterior producido este mes en la provincia se produjo también en este último término municipal, pero en la playa La Marina. La víctima también era un septuagenario que había fallecido ya en el agua alrededor de las 11 de la mañana.

Los otros tres sucesos producidos por esta causa en playas de la Comunidad Valenciana se han producido en las provincias de Castellón, con dos casos, y Valencia, en todos ellos hombres de diferentes edades. Las víctimas se encontraron en Benicàssim, de edad desconocida el pasado 12 de julio, en Oropesa del Mar con 34 años el 7 de julio y con. 70 años en Port Saplaya de Alboraya el día 4 de julio.

Las estadísticas que presentaban la semana pasada a la Comunidad Valenciana como el territorio con un mayor número de fallecidos por estas causas han impulsado una campaña para intentar frenar este crecimiento. Con Platges Segures la Generalitat quiere concienciar a los bañistas de los múltiples riesgos que entrañan los comportamientos imprudentes.