Alicante

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha autorizado la inversión de ocho millones de euros destinados a las labores de conservación de la cuenca del Segura, ha anunciado la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, tras reunirse con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea.

Urrea se había reunido previamente con el diputado provincial de Emergencias, Francisco Cano (PP), quien ha criticado que el presidente de la CHS había cancelado su petición de limpiar de manera integral el cauce y la desembocadura del río.

Por su parte, Bernabé ha celebrado en un comunicado "el esfuerzo inversor del Gobierno en la comarca, que viene inspirado por el espíritu de consenso", a través de una actuación que se ejecutará durante los dos próximos años.

[El Consell construirá un dique de contención en San Fulgencio para evitar los efectos de otra DANA]

"El Gobierno de Pedro Sánchez está comprometido con el renacer de la Vega Baja después del momento tan duro que vivió la comarca con la DANA de 2019, de la que ahora se han cumplido cuatro años", ha sostenido Bernabé.

Ha insistido en que al Gobierno "le ocupa y preocupa la seguridad de los habitantes de la Vega Baja" y ha comentado que "es necesario que el río esté preparado para prevenir y proteger a los ciudadanos de posibles situaciones adversas con respecto a la climatología".

Por ello, ha señalado el esfuerzo "sin precedentes de los últimos años realizado por la CHS en conservación de la cuenca", pues anualmente la Confederación ha invertido una media de 700.000 euros, "que distan de los 80.000 euros anuales que invertían gobiernos anteriores".

Finalmente, ha recordado que "el Ministerio para la Transición Ecológica se ha puesto en contacto varias veces con la Generalitat para activar el Plan de Avenidas, con 200 millones de euros, y la reutilización de aguas a través de la desaladora de Torrevieja y la de Orihuela, con una inversión de 54 millones de euros".

Criticas de la Diputación

Por su parte, el diputado provincial de Emergencias y Reto Demográfico, Francisco Cano, ha criticado en un comunicado de la institución provincial que, además de que Urrea "ha cancelado su petición de que se limpie de manera integral el cauce y la desembocadura del río", no ha "habido receptividad por parte del presidente de la CHS en relación con la limpieza del río en los tramos urbanos", una tarea que compete a los ayuntamientos.

En este sentido, ha explicado que la propia Confederación elaboró un convenio de colaboración que se remitió "solo" a algunos ayuntamientos de la comarca de la Vega Baja para colaborar económicamente en estas tareas de limpieza, "pero ya nos han advertido que estos convenios no se firmarán este año por falta de presupuesto".

"Los ayuntamientos pequeños no tienen capacidad para asumir estos costes, por lo que hemos pedido a la Confederación que haga extensivo el convenio a todos los municipios con tramo urbano del Segura y que las ayudas lleguen cuanto antes”, ha explicado el diputado y también alcalde de Formentera del Segura.

No obstante, la CHS ha asegurado en un comunicado que Urrea le ha trasladado a Cano "la posibilidad que tienen las corporaciones locales de suscribir convenios de colaboración y cofinanciación con el organismo de cuenca para las labores de conservación y mantenimiento de tramos urbanos y periurbanos, que son de competencia municipal".