Alicante

El popular programa Bono Viaje de la Comunitat Valenciana ya ha abierto con éxito su plazo de solicitud para el 2024. Y con ello llegan los cambios que se han puesto en marcha sobre la forma de conseguirlo, el dinero que gastar y los periodos de reserva. Aquí explicamos los pasos a seguir para obtenerlo.

La inscripción consta de dos trámites, como explica Turisme Comunitat Valenciana a través de un comunicado. En el primero se realiza una solicitud de cita previa en esta página web y, en segundo lugar, dentro del día y hora asignado en la cita previa, se realizará la solicitud de inscripción del Bono Viaje 2024.

No hay que perder el tiempo para su solicitud ya que la Administración abre este martes 2 de enero la solicitud de cita previa para la edición de 2024 del programa Bono Viaje. Como destacan, esta vez se establece un único plazo ininterrumpido de inscripción en el programa Bono Viaje, desde las 10:00 horas del 2 de enero hasta las 10:00 horas del 30 de noviembre de 2024.

[Estas son las nuevas condiciones del Bono Viaje 2024: cuánto y cuándo se puede usar en la Comunitat Valenciana]

La solicitud de inscripción se presentará exclusivamente de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat, a través del procedimiento creado a tal efecto. En la página web del programa Bono Viaje Comunitat Valenciana 2024 estará disponible la información sobre estas ayudas y se habilitará un acceso a la sede electrónica para la solicitud de inscripción.

La inscripción se debe efectuar realizando los siguientes dos trámites. En primer lugar, una solicitud de cita previa para realizar la solicitud de inscripción, un trámite que no requiere firma electrónica.

En cambio, para el siguiente paso sí se piden el certificado y firma electrónicos, como destacan. Será cuando dentro del intervalo asignado de día y hora en la cita previa, se realizará la solicitud de inscripción del Bono Viaje. En la primera hora de apertura de reservas se han solicitado más de 70.000 citas, como destacan las fuentes de la Conselleria. Al final de la mañana, tras cuatro horas operativo, la cifra ha aumentado hasta las 120.000 peticiones.

Lo que se puede pedir

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado el éxito arrollador que está teniendo el sistema de reservas para la nueva edición del programa Bono Viaje 2024. "Se van a superar las reservas de años anteriores, el ritmo de peticiones es muy elevado, así que, de nuevo, será un éxito", ha afirmado este martes. 

Esta nueva edición pretende "favorecer la desestacionalización y el empleo en el sector turístico". Y por ello se han introducido algunas novedades con el objetivo de que "llegue a un mayor número de beneficiarios". Además, ha incidido en que estas novedades "han sido consensuadas con todo el sector turístico de la Comunitat Valenciana".

Las principales novedades se centran tanto en el número de pernoctaciones mínimas para disfrutar del bono, en las cantidades subvencionables y en los periodos en el que permanecerá activo el programa. En la edición de 2024, los viajes se harán con un mínimo de tres noches, "porque la intención es favorecer el consumo", ha explicado Montes. Con respecto a las cantidades subvencionables, se ha establecido en un máximo del 50 % del coste de reserva con una cantidad máxima de 350 euros.

Los dos periodos

A partir de ahí, la clave es elegir cuándo se quiere gastar el bono en 2024. En esta edición se han establecido dos periodos. El primer periodo abarca desde el 16 de enero hasta el 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y el segundo del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

La titular de Turisme ha recordado que uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo es que el Bono Viaje CV 2024 "solo sirva para subvencionar viajes en temporada baja" y por ello la Semana Santa ha quedado excluida.

Como recuerdan, este programa tiene por objetivo incentivar la demanda interna de servicios turísticos prestados en la Comunitat Valenciana y para aprovecharlo se tiene que ser residente en la autonomía.

¿En qué lo gastamos en 2023?

La anterior edición del Bono Viaje tuvo un plazo similar de reservas en 2023: se inició el 16 de enero y finalizó el pasado 22 de diciembre. En ese periodo se registraron 41.997 reservas y 54.700 códigos liberados.

En este balance anual, el importe medio por reserva ha sido de 635 euros, lo que ha permitido movilizar este año 2023 más de 25 millones de euros en el sector turístico de las tres provincias.

Los diez destinos más demandados en la edición 2023 han sido Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, València, Alicante, Morella, Elche y Dénia.