ALICANTE

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) encargada del programa de Banderas Azules ha reconocido este año de manera especial a aquellas playas de los municipios de España que han tenido Bandera Azul sin interrupciones desde el inicio de este programa en 1987.

En España hay 8.131 municipios, cerca de 400 han participado en alguna ocasión en el programa Bandera Azul, unos 250 municipios consiguen este galardón cada año y únicamente son 8 los municipios que llevan 36 años consecutivos con Bandera Azul en una de sus playas. Y cuatro de ellas están en la provincia de Alicante: la playa Racó del Albir (L'Alfàs del Pi), la playa de Sant Joan (Alicante), Carrer del Mar (El Campello) y La Fossa (Calpe). 

Completan la lista la playa de El Carregador (Alcalá de Xivert), la playa Sant Antoni (Cullera), la playa Nord (Gandía) y Bastiagueiro (Oleiros).

[Mejores playas: estas son las banderas azules de Alicante para bañarse este verano o pasear en primavera]

Esto quiere decir que en los últimos 36 años estas playas han cumplido sin interrupciones "con los criterios de  calidad del agua, legalidad, información, educación y gestión ambientales, accesibilidad y seguridad que exige la certificación de bandera azul", ha informado el Ayuntamiento de Calpe en un comunicado que reivindica su gestión de la playa del municipio.

"Por ello, en el paseo marítimo de la Fossa este verano luce una bandera azul específica que acredita estos 36 años de galardón", agregaron las mismas fuentes..

La Bandera Azul se ha convertido en el símbolo más reconocible y reconocido por los millones de usuarios de playas y puertos, en casi medio centenar de países, así como en "un estándar mundial de ecocalidad turística, anterior e inspirador de las demás iniciativas de certificación de la calidad de playas y puertos".

En la Comunidad Valenciana, el total de banderas azules en playas, puertos y embarcaciones es de 153, 135 de ellas en playas, 18 en puertos y ninguna en la modalidad de embarcación turística. La mayoría de las banderas azules valencianas están en la provincia de Alicante, con 85. 

Se trata de la región con mayor número de banderas azules de España, por delante de Andalucía o Cataluña. De hecho, la ciudad de Alicante ha hecho este año pleno en la obtención de banderas azules. Sus cinco playas (Postiguet, San Juan, Albufereta, Saladar-Urbanova y Tabarca) repiten con distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Además, la provincia destaca también por ser la más galardonada de España, con 91 enseñas en total, por delante de Pontevedra (63) y Málaga (44)

Alicante mantiene de esta forma el número de banderas azules que lucirán en todas sus playas este verano, cuestión que ha sido resaltada por el alcalde, Luis Barcala, que ha destacado "el reconocimiento que supone el que todos los arenales alicantinos cuenten con su bandera azul por la calidad de sus aguas, su limpieza, seguridad y servicios que ofrecen”.