Alicante

En un año en el que "se han roto récords", la segunda gala del turismo reconoce lo mejor que se ha hecho en el sector en la ciudad de Alicante. El castillo de Santa Bárbara ha sido el escenario para los ocho galardonados que han contribuido a "un momento determinante del futuro del sector".

En el salón Felipe II del monumento más visitado en la Comunidad Valenciana, como recuerda el alcalde Luis Barcala, se ha celebrado la pujanza turística. "Alicante está a reventar día tras día", ha destacado en su intervención y como prueba de "la apuesta es la desestacionalización" porque este "es un destino turístico los 365 días del año".

La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha señalado la importancia de valorar a quienes han contribuido a esta "posición privilegiada" por la que "es necesario trabajar para mantenerla". Y también por "la resistencia del tejido empresarial" que "han hecho para recuperar el latir de la ciudad".

[Alicante y Turisme Generalitat renuevan su alianza para reactivar el mercado europeo]

El momento en que se encuentra el sector después del golpe de la pandemia ha sido también el tema que ha recogido el secretario autonómico Francesc Colomer: "Venimos de años de dolor, de sentirnos amargados y tristes, para remontar con un producto mejor". Y para ello "necesitamos visionarios" que "desarrollan su capacidad de movilizar y generar belleza".

El repaso a las cifras de 2022 contribuye a ese sentimiento. El alcalde destaca que el año cierra con ofrece con una cifra consolidada de 115.000 cruceristas y una previsión para 2023 de 200.000, "que responden a que Alicante se consolida como destino turístico para las compañías de cruceros, que no se casan con nadie". Estas "apuestas a medio y largo plazo" son por las que confía "en el que el año que viene batimos récord".

Con los buenos resultados de un sector, que representa el 20 % del peso económico en la ciudad, "estamos orgullosos, pero no satisfechos porque el potencial de Alicante es infinito. Y nuestra responsabilidad es que eso aflore". De ahí que el alcalde subraye que "seguiremos apoyando el sector porque genera riqueza y empleo".

Los ganadores

APSA es la primera reconocida entre los ocho galardones que ha entregado la segunda gala del turismo de Alicante. La asociación recibe el premio proyecto de inclusión y accesibilidad turística por la elaboración de la guía turística y folletos de lectura Alicante Fácil.

El premio compromiso turístico con el destino lo gana el hotel Eurostars Pórtico Alicante, un cinco estrellas que abierto al público el pasado agosto tras la rehabilitación de un edificio histórico en la plaza del Ayuntamiento.

El mejor proyecto de sostenibilidad turística va a la regata The Ocean Race, que saldrá de Alicante el próximo 15 de enero, por su firme apuesta por la sostenibilidad y su compromiso con la defensa del medioambiente marino.

Y sin salir del mar, el mejor evento de turismo náutico deportivo es Alicante SUP Open APP Tour. Esta competición internacional de pádel surf reunió a los mejores de este deporte en la ciudad a principios de diciembre al tiempo que promueve la práctica de niños y aficionados.

El mejor proyecto de turismo musical premia a la Plaza en Vivo, por sus ciclos de conciertos en verano que traen a Alicante a artistas de primer nivel.

El mejor proyecto gastronómico turístico lo gana el Grupo Gastroportal, que engloba a El Portal y Restaurante Manero, por su apuesta por la calidad gastronómica y su concepto de ofrecer una experiencia única al visitante. Tras diez años de trayectoria cuenta con cinco locales, uno de ellos en Madrid.

El mejor proyecto Destino Turístico Inteligente es iOn Island, un trabajo emprendido por Aguas de Alicante en Tabarca que permite la recopilación de datos e información al instante sobre ocupación, visitantes, bañistas y embarcaciones en la isla.

Y en el año del centenario del Mercado Central de Alicante, reciben el premio especial de la segunda gala del turismo. Este no solo es un espacio para la compra y la alimentación, sino que supone todo un emblema histórico, cultural y social para la ciudad de Alicante y alrededores, así como visita obligada para los turistas.

La lista de los destacados en este evento se ha cerrado con el reconocimiento a los embajadores, dos figuras destacadas de la ciudad como el rapero Guillermo Rodríguez Arkano y la actriz Vanesa Romero.

El debate

La segunda gala ha servido también para reivindicar, reflexionar y aprender gracias a la ponencia del director de Madrid Convention Bureau David Noack y la mesa con el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante, Luis Castillo, la directora general de Hosbec, Victoria Puche, y la responsable de Turismo de la Cámara de Comercio de Alicante, Carmen Doménech.

Noack ha desgranado el caso de éxito de Madrid como mejor destino de turismo de reuniones del mundo por cuarto año consecutivo. Un logro con que se han posicionado en la atracción de congresos internacionales por encima de otros destinos tradicionales en España.

En la mesa de debate han tratado la actualidad del sector con el deseo de la retirada de la tasa turística, la importancia de la atracción de congresos y eventos para desestacionalizar en los meses en que hay una menor demanda. A todo ello, destacan los tres ponentes, es necesaria la colaboración entre la Administración pública y el sector privado.