La Nucía

La Nucía ha inaugurado este viernes el XVI Mercado Medieval de La Nucía en las calles del casco antiguo, para conmemorar el 317 aniversario de la fundación de La Nucía (1705-2022). Decenas de puestos de artesanía de autor componen este Mercado Medieval que se podrá visitar durante tres días (del 8 al 10 de julio) de 18 a 24 horas.

Malabares, danzas, música y demostraciones en vivo cautivarán a los miles de visitantes de este Mercado Medieval que abre el verano cada año en La Nucía, con entrada libre y gratuita.

[No solo sol y playa: la provincia de Alicante ofrece una extensa agenda cultural para este fin de semana]

El Mercado Medieval es una iniciativa del Ayuntamiento de La Nucía para celebrar el 317 aniversario de la población (1705-2022) y está organizado por AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), que garantiza que todos los puestos haya exclusivamente Artesanía de Autor.

En la inauguración han participado Elvira Geurts, presidenta de AMATA, Mari Fernández Jumilla, reina de les Festes d’Agost y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. Así como como la mayoría de concejales de la corporación municipal y damas de les Festes d’Agost.

Un puesto de artesanía.

Esta tarde turistas de diferentes nacionalidades han llenado las calles del casco antiguo de La Nucía para ver los puestos y animación del mercado medieval. Los visitantes podrán aparcar de forma gratuita en el parking del Planet y el Parking de Les Nits (400 plazas).

Esta feria de artesanía de autor está ubicada en pleno casco antiguo junto al Ayuntamiento: la plaça Sant Antoni, carrer Els Xorros, plaça Santa Teresa, carrer Major, carrer Enmig, plaça Sant Josep y plaça Major.  En el XVI Mercado Medieval hay artesanía, gastronomía, teatro de calle, danzas, música, demostraciones de oficios y mucha animación durante tres intensos días.

Auténtica artesanía

El Mercado Medieval de La Nucía está compuesto por puestos de auténtica artesanía de autor con demostraciones en directo, donde los artesanos realizan piezas por encargo en el momento y de cara al público.

Hay cerámica, zapatos, bolsos y cinturones, vidrio, joyería y bisutería de diseño, madera de torno y tallada, jabones artesanales y mucho más. Algunos artesanos demuestran sus habilidades e invitan al público a participar haciendo un cuenco de barro en el torno del alfarero entre otras actividades.

Demostración de la práctica de tiro con arco, con el alcalde y la reina de les Festes d'Agost.

En el rincón gastronómico hay puestos de alimentación: quesos y embutidos artesanales, frutos secos, pan y dulces, así como una taberna medieval, una pulpería, una crepería y una jaima con comida árabe.

Animación nocturna y Atracciones infantiles

Además de la decoración y los puestos medievales hay trovadores, zancudos, caballeros, bailarinas, músicos y otros personajes se mezclan con el público, garantizando que éste no se aburra en ningún momento. Se realizan espectáculos (esgrima, danza, malabaristas, etc) y cierra cada noche un gran espectáculo con fuego en la plaça Major. Para los niños hay una ludoteca con juegos medievales, talleres de alfarería y un carrusel.

Para completar el ambiente medieval hay un pequeño campamento en la plaça Sant Josep donde se hacen demostraciones y talleres de combate medieval y tiro con arco. El mercado se cierra cada noche con un espectáculo de fuego en la plaça Major.