Alicante

¿Cómo serán las rebajas en la ciudad este 2024? El aumento de los turistas extranjeros frente a otras temporadas lleva a los comerciantes a prever un aumento de las ventas. Y con unas temperaturas altas durante todo el otoño, esperan precios especiales en las tiendas que tuvieran prendas de abrigo de más. Estas son dos de las tendencias que apunta Vicente Armengol, el presidente del Colectivo de comerciantes por Alicante y Corazón Alicante.

¿Y cuándo empiezan? Con la crisis de 2012 se liberalizó el calendario que marcaba antes los periodos en que se podían aplicar para dejar que las empresas decidieran a su conveniencia. Armengol empieza abordando el tema recordando este aspecto ya que para él "estas rebajas empiezan oficialmente el domingo". Una tendencia que aún sigue presente para muchos consumidores y también para muchas tiendas.

En este enero, el responsable de ambas entidades señala que la "expectativa es positiva para la ciudad de Alicante porque el turismo está ayudando a aumentar las ventas en un 5 %, que es un incremento que no teníamos antes y que nos da aire".

[Las rebajas más flojas empujan al comercio de Alicante a pedir el fin de la liberalización]

Ese empuje es el que espera que ayude a afrontar "una campaña irregular por el clima". Con eso, como razona, se refiere al calor que se ha mantenido más o menos estable durante el último trimestre del año y no ha animado a la compra de ropa de abrigo. Por eso apunta que los comercios que "tengan un mayor estocaje promoverán un descuento mayor. Y eso siempre es así. La autenticidad de las rebajas era deshacerse del almacenamiento para renovarlo".

Si bien, puntualiza, "el comerciante ya se ha dado cuenta de que hay un cambio". Es decir, "en Alicante no podías tener ese almacenamiento de las prendas demasiado gruesas" por lo que considera que la mayoría de comerciantes de textil y calzado ya han ajustado su fondo "porque si no hay demanda no tiene sentido ofrecer una oferta grande". Lo que implica que "se trabaja más con prendas atemporales porque el veroño es casi todo el año". Ahí hay que añadir en las prendas de abrigo se trata de piezas de mayor valor, por lo que el riesgo es mayor si no se colocan.

Ahora, en cambio, con las temperaturas más en línea con las habituales para estas fechas, "todo lo que no se ha comprado antes porque no hacía frío es lo que aprovechará la gente para tener un nuevo vestuario con precios ligeramente mejores". Y ahí también señala Armengol otro factor diferencial en la compra entre el comprador nacional y el extranjero: "No es lo mismo vender para nosotros 18 grados que a un señor de Suecia y te piden productos más ligeros o para verano como bermudas o manga corta, con lo que las tiendas tenemos un apartado atemporal".