Alicante

Los corredores de la provincia de Alicante están de enhorabuena tras el anuncio de la primera maratón Alicante-Elche realizado en la pasada feria FITUR de Madrid. Este evento, que será de los más rápidos de Europa, está previsto para febrero del 2025 y ya ha comenzado, al menos en los despachos, con el primer encuentro entre las ciudades para perfilar los detalles de la especial prueba.

El recorrido total tendrá una extensión de 42 kilómetros y unirá las dos ciudades. Saldrá desde Elche y finalizará en el Puerto de Alicante con un circuito con desnivel positivo para hacer una de las carreras más rápidas de España y de toda Europa. Su fecha será febrero para sortear las altas temperaturas y, a falta de un año, atletas internacionales ya se han interesado en el reto.

La reunión entre los concejales de deportes de ambas poblaciones, Toni Gallego por Alicante y José Navarro por Elche, ha tenido lugar en el consistorio ilicitano para trabajar en aspectos técnicos, organizativos y de promoción. José Manuel Albentosa, exatleta olímpico perteneciente al Club Atlético Montemar, y que ostenta el récord de victorias de la media maratón de Elche, la más antigua del mundo, también ha participado en el encuentro por ser el director de la prueba.

[El deporte de Alicante ya tiene cuatro billetes para los Juegos Olímpicos de París]

Ambos consistorios han puesto en común ideas para "darle la máxima difusión a la prueba deportiva, así como acciones que quieren emprender con el resto de clubes de los dos municipios. También se han definido aspectos de la animación que habrá en el evento o que la feria del corredor se instalará en la ciudad de Elche, punto de partida de la maratón conjunta", han indicado en un comunicado.

La promoción pasará por las áreas de Turismo de ambas ciudades para aprovechar la carrera para crear paquetes turísticos y diseñar acciones de promoción con el objetivo de que genere el máximo impacto posible sobre las publicaciones y atraer al turismo deportivo.

La línea de ruta a seguir antes de su realización es mantener un encuentro con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de ambas ciudades para concretar las medidas de seguridad, así como contactar con la Federación Española de Atletismo para obtener su homologación oficial. Así, han afirmado que seguirán trabajando para crear un evento único que cuenta con la colaboración de la Diputación de

Alicante, que apoyará en los aspectos técnicos, organizativos y de

promoción.