Alicante

Alicante dará un fuerte impulso a sus centros de formación profesional. Así lo ha anunciado la Generalitat con el anuncio de la línea Aulas Industria 5.0. La provincia acoge el 39,5 % de los nuevos espacios en la Comunitat Valenciana donde aplicará este tipo de modelo.

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha seleccionado 43 centros de titularidad pública para participar en esta iniciativa. Como explican a través de un comunicado, se pretende adaptar este tipo de enseñanza a las demandas actuales de los sectores productivos.

Para conseguir ese objetivo, como detallan, se han destinado 300.000 euros procedentes de los fondos MRR. Estos se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, para poner en marcha las que denomina Aulas Industria 5.0.

[Hidraqua impulsa oportunidades de empleo a través de la FP dual en la Comunitat Valenciana]

La provincia más beneficiada en la asignación de estos fondos es la de Valencia, ya que contará con 23 centros. Le sigue la de Alicante con 17 y a mayor distancia queda la de Castellón con 3. El comunicado destaca que este departamento quiere impulsar un cambio de paradigma en el ámbito de la educación profesional y catapultarla como uno de los motores del crecimiento económico y social.

Cada uno de los centros seleccionados dispondrá de hasta un máximo de 25.000 euros, con los que deberá contribuir a fomentar la investigación y la innovación en sectores como la automatización avanzada, robótica y otras tecnologías emergentes, así como a crear espacios de formación e investigación que mejoren las competencias en estas áreas y faciliten la empleabilidad.

La Industria 5.0 es la revolución tecnológica que está transformando el sector industrial en espacios inteligentes basados en IoT y en computación cognitiva. La formación digital es un eje estratégico en la sociedad del conocimiento, y, dentro de ésta, la automatización y robótica es clave para afrontar los retos del presente y del futuro.

[La Cámara de Alicante se suma a la Alianza para la FP Dual para impulsarla]

La iniciativa también abarca otros objetivos, como fomentar el intercambio de experiencias con el sector productivo a través proyectos y colaboraciones con empresas o entidades relacionadas, o la colaboración entre centros de diferentes familias profesionales para realizar proyectos comunes basados en tecnologías de industria 5.0.

Uno de los centros en la provincia que ya ha anunciado este nuevo modelo es el del Canastell, en Sant Vicent del Raspeig. Como explican, en su caso cuentan con el apoyo experiencial de Grupo Alacant, Maseto Technologies y Automatización Industrial Sualver. Las tres están especializadas en procesos automáticos inteligentes en industria alimentaria. Como valoran, gracias a este programa "nos introducimos en esta nueva revolución en la que todavía se están escribiendo las reglas del juego".