Alicante

La plastilina es el elemento fundamental con el que han elaborado 'Grandes mujeres en la PlastiHistoria', una exposición compuesta por 20 personajes femeninos desde la Prehistoria hasta el siglo XXI.



Con esta colección, el área de Igualdad de la Diputación de Alicante pretende poner en valor a grandes mujeres referentes en distintas disciplinas y que han destacado a lo largo de la historia, por su valía o coraje. El Palacio Provincial es el lugar en el que se puede apreciar esta exposición impulsada por la Diputación y la Fundación Educa hasta el próximo 21 de noviembre.

Bajo el título 'Grandes mujeres en la PlastiHistoria', la exposición ofrece un paseo por los anales de la humanidad, desde la Prehistoria hasta el siglo XXI. En este sentido, la diputada responsable del área, Mª Carmen Jover, ha destacado el carácter lúdico y didáctico de esta propuesta única, "elaborada artesanalmente con plastilina escolar" y que, tal como ha señalado, "es una iniciativa extraordinaria para disfrutar en familia". 

Computadoras de Harvard. Andrea Reinosa

Desde el fósil de Lucy de 3,2 a 3,5 millones de años de antiguedad, descubierto hace más de cuarenta años en Etiopía, Valentina Tereshkova pasando por Cleopatra, Juana de Arco, Isabel la Católica, Santa Teresa de Jesús, Agustina de Aragón o Teresa de Calcuta. 

La poetisa griega Safo de Mitilene, catalogada por Platón como la 'décima musa', la emperatriz china Wu Zetian, la única que reinó como soberana. Tampoco podían faltar nombres como el de la primera matemática, Hipatia de Alejandría, la profetisa médica, compositora y escritora alemana Santa Hildegarda de Bingen, considerada un referente en la Baja Edad Media o la italiana Sofonisba Anguissola, establecida en España en la corte de Felipe II, y considerada como la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. 

Cleopatra VII. Andrea Reinosa

La lista de las grandes mujeres de esta exposición se completa con Bárbara Strozzi, Luisa la Roldana, Florence Nightingale, "las computadoras de Harvard, Frida Kahlo, Nadia Comaneci y Montserrat Caballé. Poetisas, políticas, heroínas, músicas, astrónomas, deportistas, mujeres de Ciencias... "En definitiva, un homenaje a esas grandes mujeres de la Historia, a veces silenciadas, y con el que pretendemos dar la visibilidad que merecen", explican en un comunicado de la Diputación.  

La exposición 'Grandes mujeres en la PlastiHistoria' permanecerá en el Palacio Provincial (avenida de la Estación, 6) hasta el próximo 21 de noviembre y el horario de visita es de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. Esta exposición es una oportunidad para conocer más sobre el papel de la mujer en la historia de una forma sencilla y divertida, que además está enfocado a todos los públicos

Noticias relacionadas