Benidorm

El Gobierno local de Benidorm elevará al próximo pleno municipal del 31 de julio los expedientes de adjudicación del contrato de gestión de la estación de autobuses y de licitación de la recogida de residuos y limpieza viaria.

Los textos están prácticamente ultimados, según ha confirmado la edil de Contratación, Aída García Mayor, quien ha explicado que "la intención del equipo de gobierno es que ambos asuntos se debatan y aprueben" en el pleno, "siempre y cuando se cuente con todos los informes y garantías".

Como ya publicó EL ESPAÑOL, el pleno de Benidorm declaró en febrero desierto el procedimiento de licitación del nuevo contrato de la estación de autobuses, después de que el plazo finalizara sin que se hubiese recibido ofertas a ninguno de los lotes licitados.

[Benidorm incluye un hotel en su contrato para gestionar la estación de autobuses: pide 24 millones por 40 años]

El contrato para la gestión y explotación de la estación de autobuses que ha quedado desierto salió a licitación por un precio de 24.516.647,32 euros. Con este importe se cubre la obra realizada y no amortizada, y por un periodo de 26 años, 10 meses y 8 días. La licitación se hizo por lotes.

En el primero, está incluida la terminal, la zona comercial de la dársena y el aparcamiento exterior; mientras que el segundo está referido al centro comercial, al hotel y aparcamiento subterráneo. La nueva adjudicación incluye la gestión del hotel que se encuentra en la misma estación para tratar de atraer a empresas. 

Por otra parte, la sesión plenaria prorrogará los contratos de parques y jardines y de limpieza de dependencias municipales y centros educativos.

García Mayor ha asegurado que el gobierno local (PP) hubiera querido "llegar a este momento en condiciones de licitar ambos contratos" pero que, "por responsabilidad y en aras de contar con los mejores pliegos", ha optado por "dar continuidad" a los contratos, cuya vigencia ya ha caducado.

De esta forma, "damos a los técnicos municipales el tiempo necesario para que acaben de perfilar los pliegos estudiando la situación actual, necesidades y mejoras que pueda obtener Benidorm y las plasmen en los documentos técnicos y administrativos de licitación", ha dicho la concejal.

En el caso del contrato de parques y jardines, este data de 2017 y tenía una vigencia inicial de cuatro, con dos de prórroga, que el ejecutivo municipal ya utilizó el año pasado y el anterior.

Por su parte, el de limpieza y mantenimiento básico de las dependencias municipales y centros educativos de Benidorm data igualmente de 2017 y contaba con una duración de cuatro años, con posibilidad de prorrogarlo por otros dos.