Alicante

Un menor ha sido detenido por la Policía Local de San Vicente del Raspeig acusado de un presunto delito de tráfico de estupefacientes en el centro del municipio alicantino, han informado fuentes municipales del municipio alicantino a través de un comunicado.

El joven, del que no se ha precisado la edad, ha sido puesto a disposición de la Guardia Civil, que ha dado cuenta de las actuaciones en aras de la continuidad de las correspondientes investigaciones e instrucción de diligencias previas a la puesta de disposición judicial.

Según ha informado el Ayuntamiento, fue en la noche del pasado sábado cuando los agentes procedieron a la identificación de un grupo de jóvenes, uno de los cuales trató de desprenderse de un objeto, por lo que los agentes, al darse cuenta de ello, cachearon inmediatamente al menor.

[¿Quieres hacer negocio con el cannabis? La Universidad de Alicante ofrece un curso para conocer técnicas y mercado]

Entre el material incautado se encontraron más de 50 gramos de sustancias estupefacientes, una balanza de precisión y 120 euros en metálico fraccionados en billetes de 20, 10, 5 y monedas.

Tras la comprobación del material en posesión del menor, los policías procedieron a detenerle por un delito contra la salud pública.

Los hechos se produjeron el sábado por la noche, cuando el detenido estaba acompañado de otros tres jóvenes en la plaza de la Comunidad Valenciana, en un espacio verde situado en las inmediaciones del Auditorio, habitualmente frecuentado por personas mayores y niños.

Consumo y accidentes

El consumo de alcohol y drogas está presente en un tercio de los accidentes mortales de tráfico de la Comunidad Valenciana, lo que pone de manifiesto “la necesidad" de las campañas especiales para concienciar a los conductores de que la "única tasa segura es 0,0 %”.



Así lo ha asegurado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, con motivo de la puesta en marcha, por la Dirección General de Tráfico (DGT), de una nueva campaña de vigilancia y control de alcohol y drogas en los conductores que coincide con la operación retorno/salida de vacaciones 15 de agosto y se desarrollará hasta el 20 de agosto.



Según Bernabé, “aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales, con la ingesta de alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico”, señala la Delegación en un comunicado.



En este sentido, ha asegurado que la presencia de alcohol y drogas "multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir accidentes” y ha insistido en que “no solo repercute en una mayor accidentalidad, sino también en una mayor mortalidad al ser un factor vinculado con un peor pronóstico de las lesiones sufridas”.



La delegada ha añadido que “el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguida de la cocaína, cannabis y psicofármacos”.