Alicante

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha establecido que las pruebas de acceso a la EBAU se realizarán entre los días 4 y 6 de 2024 en Alicante y en toda la Comunitat Valenciana. Así lo han anunciado después de que la comisión gestora se reuniera presencialmente por primera vez tras la pandemia.

La comisión ha acordado que las pruebas de acceso a la universidad tendrán lugar el 4, 5 y 6 de junio de 2024, en convocatoria ordinaria, y el 2, 3 y 4 de julio, en convocatoria extraordinaria. La duración de los exámenes se mantendrá igual que en años anteriores, con un máximo de 90 minutos con descansos de 45.

Por su parte, las pruebas de acceso de mayores de 25, 40 y 45 años, serán los sábados días 20 y 27 de abril de 2024. Y los exámenes de estas pruebas tendrán la misma optatividad que tenían en los últimos cursos.

Asignaturas y estructura

Las pruebas de acceso a la Universidad de 2024 mantendrán la estructura de los cursos anteriores, con una fase obligatoria y una fase voluntaria. En la fase obligatoria el alumnado se examinará de Castellano, Valenciano, el idioma extranjero cursado como primera lengua (inglés, francés, italiano o alemán), la asignatura troncal del Bachillerato que sea de su modalidad, y la que prefiera entre Historia de España e Historia de la Filosofía, completando las cinco asignaturas obligatorias.

En cambio, en la fase voluntaria se podrá examinar de un máximo de cuatro asignaturas, cursadas o no cursadas, a escoger entre todas las que ponderan y sean del currículum nuevo, y que no se examine de ellas en la fase obligatoria.

Los grados más demandados en la Universidad de Alicante: el nuevo de Medicina tiene la nota de corte más alta

Las asignaturas que ponderan para la Preinscripción de 2024 son las ya aprobadas por la comisión gestora en su reunión del pasado 5 de junio de 2023. Serán un total de 49 asignaturas, 21 del currículum anterior y 28 del currículum nuevo.

Presidida por la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, la reunión que ha acordado el calendario de los exámenes ha contado con la presencia de representantes de la conselleria. Así como representantes del profesorado de institutos, de la inspección educativa y de vicerrectores de estudiantes de las universidades de Alicante, Jaume I, Miguel Hernández, Politècnica de València y Universitat de València.

En un comunicado, la conselleria ha aclarado que "los contenidos de los exámenes de las pruebas de acceso de este curso escolar se basarán en los contenidos de las asignaturas regulados en el DECRETO 108/2022, de 5 de agosto, del Consejo, por el cual se establecen la ordenación y el currículum de Bachillerato (DOGV de 12/8/2022)".