ALICANTE

Uno de los municipios más grandes de la provincia de Alicante es también uno de los más seguros de España, según el estudio 'La seguridad en hogares y negocios' elaborado por el Observatorio Securitas Direct. 

En su primer informe, que profundiza en los hábitos y comportamientos de la seguridad de España, la compañía revela que los municipios de Huesca, Lugo, Huelva, Pozuelo de Alarcón, Talavera de la Reina, Granada, San Cristóbal de la Laguna, Burgos, Oviedo y San Vicente del Raspeig se sitúan como los diez municipios españoles con más de 30 mil habitantes más seguros del país, es decir, con menor volumen de intrusiones y robos en viviendas y negocios durante 2022.

Así, el municipio alicantino, donde tiene su sede la Universidad de Alicante, cierra el ránking, en el que repiten Huesca, Burgos y Oviedo. Se trata de la segunda vez que aparece la región aragonesa y la castellanoleonesa en la clasificación, y la tercera vez para el territorio asturiano.

[Los 10 consejos de la Policía Nacional para evitar los robos en domicilios este verano]

Tras tres décadas liderando la protección, Securitas Direct señala que la anticipación es la clave para proteger hogares, negocios y, en definitiva, a las personas.

"Prevenir y anticiparnos, así como reaccionar con inmediatez para llegar por nuestros clientes cuando ellos están lejos, son elementos clave de nuestra propuesta de valor y de nuestro propósito de protección total de personas", refuerza Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct.

Además, la compañía aconseja reforzar la protección de los hogares especialmente durante el verano o ausencias prologadas, contando con medidas que se anticipen a cualquier riesgo y que de alguna manera comprometan o disuadan a los posibles intrusos.

Caben destacar las siguientes: no dejar ventanas abiertas, revisar el estado de cerraduras, no publicar información sobre las vacaciones o salidas en redes sociales, dejar un aspecto de instalación a la vista desde el exterior, no dejar objetos de valor a la vista, dejar un aspecto de la instalación habilitada durante la ausencia, asegurar la iluminación de exteriores durante la noche, activar la alarma y comunicar a Securitas Direct ausencias prolongadas.

Observatorio Securitas Direct

El Observatorio Securitas Direct trabaja con información obtenida de sus datos y conocimiento a nivel interno, a partir de los saltos de alarmas reales e intrusiones atendidos por su Central Receptora de Alarmas (CRA), con más de 1,8 millones de alarmas conectadas, así como de datos externos procedentes de entidades públicas y privadas y datos poblacionales fruto de estudios sociológicos.

"La seguridad es un derecho fundamental de las personas. Bajo esta premisa nace el Observatorio Securitas Direct, un referente con entidad propia al servicio de todos que pone voz a las principales preocupaciones y estado de la seguridad en hogares y negocios en todos los países de Europa y América Latina del mundo en los que operamos", explica Laura Gonzalvo, directora de Comunicación, Relaciones Públicas y ESG de Securitas Direct Iberia & Latam.