Alicante

Como estaba previsto y ya adelantó este diario, Macarena Montesinos encabezará la lista al Congreso de los Diputados por Alicante. Será cabeza de cartel por primera vez desde que entró en la Cámara Baja en 2004, donde ha permanecido excepto en dos legislaturas. Y entre las novedades, también figuran de número dos el presidente de la Comisión Técnica del Agua de la Diputación de Alicante y director de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante, Joaquín Melgarejo.

En el número tres de la lista al Congreso aparece por primera vez la que ha sido mano derecha y vicepresidenta de la Diputación de Alicante con Carlos Mazón, la ex de Ciudadanos Julia Parra. En el cuatro, concurrirá el diputado nacional César Sánchez que también se presentó el pasado mes de mayo como alcaldable de Calpe para evitar, sin éxito, una fuga local de populares con la alcaldesa, Ana Sala.

En el número cinco figura una "desconocida" en el partido, Sandra Pascual Rocamora y en el seis el alcalde de Ibi que posiblemente pierda la vara municipal el sábado, Rafael Serralta. También en el siete otra persona independiente, Marisa Artiaga, vinculada a temas de Educación.

[Carlos Mazón (PP) anuncia tras el acuerdo con Vox que cerrará la oficina lingüística valenciana]

En el ocho concurre Juan Antonio Pérez Salas, que no pudo hacerse hace unas semanas con la Alcaldía de Aspe y de nueve repite, dos legislaturas después el torrevejense Joaquín Albaladejo. La diez será la villenense Mari Carmen Martínez Clemor. La undécima Noelia Úbeda y cierra la lista como doce el alcalde de Cañadas, Juan Molina.

En el senado, la lista la abre la oriolana Eva Ortiz y le sigue el benidormí Agustín Almodóbar (cabeza visible del PP en temas turísticos), que repite en la Cámara Alta. Cierra la lista la ex de Ciudadanos de Elda, María Dolores Esteve Juan.

Un primer análisis de las listas habla del peso que ha adquirido el futuro presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en Madrid, ya que no sólo sitúa a su "madre política" (aunque ella prefiere decir "hermana") como número uno, sino que además ha configurado una lista con muchos afines.

[El PP de la provincia de Alicante saca pecho por haber aportado "el 40% de los votos" para el fin del Botànic]

Además,, el tema del agua y el trasvase promete convertirse en uno de los ejes de campaña con Joaquín Melgarejo como número dos del PP. Un tema controvertido en el que el PP nacional debe tomar partido definitivamente, sobre todo, porque Castilla-La Mancha quedará en manos del PSOE.

Por otro lado, mazón ha conseguido no sólo unificar al partido sino también reflejarlo en las candidaturas situando a Eva Ortiz de número uno por el Senado, pese q eje durante en etapas anteriores del PPCV pertenecían a sensibilidades enfrentadas. Y además, ha situado a varios candidato a alcalde que no lo han logrado en Madrid. Así como a ex de Ciudadanos, atrayendo el voto perdido del centro en las autonómicas.