Alicante

"Más dinero para vivir mejor". El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado hoy que el Gobierno del cambio del PP “es la solución que necesitan las clases medias y trabajadoras”.

Coincidiendo con el Primero de mayo, Mazón ha afirmado que las propuestas del PPCV “están pensadas para aliviar a quienes más lo necesitan, y es una realidad que hoy, llegar a fin de mes, se ha convertido en un obstáculo de grandes dimensiones para muchos valencianos”.

El presidente del PPCV ha señalado que, entre las primeras medidas que pondrá en marcha si es elegido presidente de la Generalitat, figuran “bajar los impuestos y reforzar los servicios públicos”.

["Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios", sindicatos exigen la negociación colectiva]

“Hace falta más dinero en la economía de las familias para que puedan vivir mejor. Ha quedado demostrado que más impuestos no significan mejores servicios. En el PPCV llevamos más de año y medio desarrollando un programa fiscal que bajará los impuestos y permitirá reactivar el consumo y el bienestar de las familias”.

Ha recordado que la bajada de impuestos y las deducciones recogidas en su programa fiscal “abarcan a mayores y a jóvenes, a autónomos, emprendedores y agricultores, a quienes acceden a una vivienda y a quienes tienen que recurrir a tratamientos relacionados con la salud mental o enfermedades crónicas y raras. Llograremos que las rentas hasta 35.000€ paguen menos impuestos en la Comunitat que en cualquier sitio de España”.

Sobre el primero de mayo, Mazón ha señalado que la Comunitat Valenciana “no puede estar satisfecha con los datos de paro, hay que reaccionar con medidas concretas”, por lo que ha apostado por “incentivar el empleo con una reforma fiscal, con atención especial a pymes y autónomos, y medidas para contratar a mujeres y jóvenes”.

“Más de 350.000 personas están en paro hoy en la Comunitat Valenciana, así que quien se conforme con esta situación está equivocado”, ha señalado.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular ha solicitado que el conseller de Sanidad comparezca ante la Diputación Permanente de Les Corts para explicar el desmantelamiento del CICU de Alicante y Castellón, así como el “escándalo” de los gastos de la Convención Ciudadana para la salud mental.

El portavoz de Sanidad del Grupo Popular, José Juan Zaplana, ha explicado la presentación por registro de estas comparecencias urgentes “porque queremos que el conseller nos explique el desmantelamiento y cierre del CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias) de Alicante y de Castellón, así como la reestructuración del CICU autonómico y los fallos de coordinación que han provocado disfunciones y hasta el fallecimiento de una persona por ese caos en la falta de organización”.