Alicante

La actual crisis energética y el aumento del coste de la electricidad ha disparado el número de solicitudes de instalaciones fotovoltaicas en todo el territorio nacional. En este sentido, el incremento de la demanda y la falta de instaladores cualificados está provocando hasta tres meses de espera para realizar una instalación de autoconsumo en la Comunidad Valenciana.

Como explican desde Linkener Renovables, "cada vez es más complicado encontrar instaladores que cumplan los estándares de calidad adecuados para realizar las instalaciones de fotovoltaica".

"En el caso de la Comunidad Valenciana, en principio, podríamos hablar de que haría falta un 50 % más de instaladores cualificados de los que hay actualmente para poder cubrir las necesidades de autoconsumo. Una cifra que puede verse incrementada hasta, incluso, el 70 % en el caso de otras comunidades", indica Javier Ormaechea, director de Operaciones de Linkener.

[Así es la megabatería industrial para autoconsumo más grande de Europa con sede en Villena]

Linkener cuenta en la actualidad con una red de más de 38 instaladores cualificados distribuidos por todo el territorio nacional, que se encargan del montaje y mantenimiento integral de la instalación fotovoltaica.

Como explica Javier Ormaechea, "disponer de una red propia de instaladores te permite ofrecer un servicio con la misma calidad en todos los lugares del territorio nacional, además de cumplir los plazos en los que nos comprometemos con nuestros clientes".

"Nos ocupamos de que estos instaladores están debidamente formados y cualificados para asegurar a los clientes que su instalación será correctamente realizada y legalizada, lo que evita posibles incidentes o penalizaciones", subraya Ormaechea.

El Gobierno ya anunció el pasado mes la creación de 4.000 nuevas plazas de Formación Profesional para programas relacionados con las energías renovables y aseguraba que el sector de las renovables tiene potencial para generar hasta 468.000 empleos en España durante la próxima década.

"La falta de instaladores de placas solares se debe, en parte, a la falta de formación en el sector. A pesar de que la energía fotovoltaica es un sector en crecimiento, no hay suficientes programas de formación específica para los trabajadores. Se necesitan más programas de formación y regulaciones adecuadas que permitan aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar en España", concluye el director de Operaciones de Linkener.

Sobre Linkener

Linkener se materializó en el año 2014 con su actual modelo de negocio. Su creador, un ingeniero industrial valenciano, encontró un nicho de mercado en la necesidad que las compañías tenían, en plena crisis económica, de reducir su factura energética.

Sus oficinas centrales están ubicadas en 'Go Hub', el espacio de 2.500 metros cuadrados en el que Global Omnium aloja en la ciudad de Valencia a cerca de 20 empresas especializadas en tecnologías disruptivas – machine learning, inteligencia artificial, big data, realidad virtual o robótica-.

Linkener distribuye y comercializa sus soluciones tecnológicas a través de asesores energéticos, comercializadoras eléctricas, consultores o ingenierías cuyos clientes son empresas, industrias, corporaciones y edificios públicos en los que se pueden poner en marcha las soluciones tecnológicas que desarrolla.