Alicante

714.993 personas de la Comunidad Valenciana han opositado o están opositando para una plaza en la Administración pública. Se trata de un 11,6 % del total nacional y la segunda región en número de opositores, solo por detrás de de Andalucía.

[El empleo público es lo único que aguanta al paro en la Comunidad Valenciana: es donde más sube de España]

El dato se puede encontrar en el primer estudio que se difunde sobre oposiciones en España realizado por OpositaTest, la plataforma online de preparación de exámenes tipo test, y que dice que uno de cada dos españoles entre 18 y 55 años ha preparado o está pensando en preparar oposiciones. El 29% ha opositado o está opositando y un 22% se plantea opositar en un futuro próximo.

El número estimado de opositores en España, que declaran haber opositado o estar opositando es de cerca de 7 millones (6,8) entre la población de 18 y 55 años que es de algo más de 23 millones (23,2). El 28% de los residentes en Comunitat Valenciana entre 18 y 55 años ha opositado o está opositando y un 19% se plantea opositar en un futuro próximo, lo que supone el 49% de los habitantes entre 18 y 55 años.

[Convertir a los jóvenes en funcionarios, la nueva campaña laboral de la Comunidad Valenciana]

El estudio ha sido realizado por Netquest durante el pasado mes de enero de 2023 sobre una muestra representativa de 2.000 personas residentes en España de entre 18 y 55 años.

El informe también indica que el interés por opositar en España crece un 10% de media, pasando de unos 2,9 millones de opositores en el último año a más de 5 millones que tienen intención de opositar. En Comunidad Valenciana pasa del 13% de los que opositan en el último año y actualmente al 19% que declara que se plantea opositar próximamente (485.174).

El interés en opositar varía según la Comunidad Autónoma, en Madrid, Islas Baleares, Cataluña, Castilla y León, Murcia y Galicia es donde más ha crecido el interés, sin embargo, donde menos ha crecido es en Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón y Navarra.

Situación económica y calidad de vida

El 46% de los valencianos valora la situación económica del país regular y el 42% mala o muy mala. La situación personal es mejor valorada que la del país en general, en Comunidad Valenciana, el 23% afirma que su situación personal es mala o muy mala.

El 49% de los opositores valencianos afirma ser independiente económicamente mientras que a nivel nacional son más de la mitad los que afirman ser independientes económicamente (52%).

[La Comunidad Valenciana lidera la caída del paro en España en febrero, con 1.632 desempleados menos]

En este sentido, una gran mayoría de españoles considera que ser funcionario les proporcionará una mejor calidad de vida que la que ofrecen la mayoría de los empleos.

Teniendo en cuenta que la estabilidad y la conciliación laboral son los aspectos más deseados a la hora de buscar un empleo, no es de extrañar que el 74% de los españoles considera que ser funcionario permite tener una calidad de vida mejor que la que ofrecen la mayoría de los empleos.