Emilio Martínez Redacción | Agencias

El conductor de un autobús, que circulaba sin pasajeros, ha resultado herido al salirse el vehículo de la vía y volcar en el kilómetro 7 de la carretera CV-35, conocida como Pista de Ademuz, según ha informado a EFE la Dirección General de Tráfico (DGT).

[Muere un conductor de autobuses de Alicante arrollado por su vehículo al no poner el freno de mano]

El suceso se ha producido sobre las 17.00 horas y al lugar se han desplazado tres dotaciones de bomberos de los parques de Paterna, Burjassot y L'Eliana, un sargento de Paterna y un oficial de guardia, así como gentes de la Guardia Civil de Tráfico y varias ambulancias Samu.

El consorcio provincial de bomberos ha informado de que el vehículo ha volcado y ha caído por un pequeño terraplén, por causas que se investigan

Los bomberos han excarcelado al conductor, el único ocupante del autobús, que ha sido atendido por personal sanitario.

El accidente ha provocado el corte de un carril de la CV-35 en dirección a València, que ha causado más de un kilómetro de retenciones, han indicado las mismas fuentes de la DGT. 

Incendio en Alicante

Por otro lado, este sábado también se registrado un incendio forestal en Alicante originada por una quema de rastrojos descontrolada por el viento en el término municipal de Sella (Alicante). 

Una brigada helitransportada del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante se ha visto obligada a tomar agua de la piscina municipal de Sella para poder frenar este incendio forestal, según han informado fuentes de la entidad. Los trabajos de extinción siguen en curso, pero el fuego se considera controlado desde las 13.22 horas.

El incendio de Alicante. Consorcio Provincial de Bomberos

Las llamas comenzaron a extenderse en torno a las 11.50 horas de hoy, cuando los bomberos recibieron el aviso de un incendio en la partida Charquer de Sella, localidad de montaña situada en el interior de la comarca de la Marina Baixa.

Al parecer, una quema de restos de poda descontrolada por el viento pudo ser el origen del siniestro, según las mismas fuentes. El fuego alcanzó en primer lugar unos pinos cercanos y se fue propagando entre el arbolado, monte bajo y matorral circundantes.

Al lugar del incendio se trasladaron una unidad de mando de jefatura, dos bombas rurales pesadas y ocho efectivos del parque de bomberos de Benidorm. También fueron destinados una brigada helitransportada y dos unidades de bomberos forestales.

Los medios aéreos, que, según han explicado desde el consorcio, ya se han retirado de la zona, pidieron permiso al Ayuntamiento de Sella para tomar agua de la piscina municipal, para impedir la propagación de las llamas.