Redacción | Agencias Sergio Sampedro

El examen para personal del servicio específico de admisión (SEA) ha contado con 209 aspirantes a obtener la acreditación como portero de discoteca, de los cuales el 26,8 % son mujeres, en una prueba que se ha realizado de forma simultánea en las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Este porcentaje femenino supone duplicar el número de candidatas respecto al año pasado (56 frente a 25).

Los aspirantes han tenido que realizar dos ejercicios: un test psicotécnico y un examen sobre aspectos relacionados con el servicio de admisión, temas jurídicos relativos a horarios de establecimientos públicos, evacuación o aforos permitidos.

[Un total de 243 aspirantes se presentan al examen para ser portero de discoteca en la Comunidad Valenciana]

Las pruebas se han llevado a cabo este miércoles simultáneamente en Castellón (22 aspirantes), Valencia (106) y Alicante (81), según han informado fuentes de la Generalitat en un comunicado.

El director general de Interior, Salvador Almenar, ha explicado que el servicio específico de admisión garantiza unos estándares de seguridad para el cliente y para los establecimientos de ocio a los que se les exige. Es obligatorio que todas las discotecas, salas de baile, además de pubs y karaokes que tengan un aforo superior a las 200 personas, tengan personal acreditado para ejercer el servicio específico de admisión.

Con estas pruebas, la Generalitat "garantiza que se cumple la legislación valenciana en cuanto a personal acreditado para ejercer el servicio específico de admisión, lo que redunda tanto en la seguridad del cliente que acude a estos locales como del establecimiento porque garantiza que se cumplen unos estándares de seguridad".

[Del pop, indie o house: ¿cuáles fueron las discotecas míticas de la provincia de Alicante?]

Los 209 aspirantes suponen una cifra superior a la de 2021, cuando se presentaron 147 personas. Del total, 56 son mujeres, frente a las 25 del año pasado.

Los exámenes para acreditar a los porteros de discotecas y salas de fiesta se iniciaron en 2009, y desde entonces se han concedido cerca de 2.400 de los que ahora mismo cuentan con acreditación vigente 839, a falta de conocer la última renovación efectuada este pasado mes de noviembre. 

Para trabajar como portero de una discoteca, hay que cumplir algunos requisitos como, ser mayor de edad y no encontrarse incapacitado, no tener antecedentes penales, y ser español, ciudadano de algún país de la Unión Europea o contar con un permiso de residencia y trabajo en España. Además, es necesario tener, como mínimo, el graduado en educación secundaria obligatoria o formación profesional de grado medio.