Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana en Albatera el IV Congreso Nacional del Agua donde ha apelado al diálogo y al rigor para resolver la problemática hídrica, por lo que ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que vuelva a la Mesa Provincial del Agua.

"Hoy tiendo mi mano para que el Gobierno de España regrese, a través de la CHS, a la Mesa Provincial del Agua para dialogar e intentar avanzar y solucionar el problema hídrico que padece la provincia de Alicante", ha indicado Mazón.

Para continuación señalar que "no es de recibo que esta Confederación haya abandonado después de 38 años este espacio de encuentro, en el que se puede acordar o discrepar, pero en el que prevalece el diálogo y la búsqueda de acuerdos". "No estar en la Mesa del Agua es un error de Pedro Sánchez y de su Gobierno", ha lamentado.

[El espigón de Guardamar como "tapón" del río Segura: la Generalitat quiere cambiarlo, el Ministerio no]

El presidente provincial alicantino ha insistido en desechar "la guerra del agua" y ha apuntado que “lo necesario es sentarse a dialogar con la voluntad de escuchar al resto y de llegar, desde el rigor y la seriedad, a acuerdos, buscando la paz, algo que, sin embargo, no debemos confundir con la rendición, porque esta provincia no se va a rendir nunca”.

Durante su intervención ante las más de 500 personas que siguen el congreso presencial y telemáticamente, Mazón también ha pedido al Gobierno central que se retiren todas aquellas medidas "que puedan ser irreversibles y puedan acabar perjudicando definitivamente a la provincia".

En este sentido, se ha referido a la decisión de cerrar los acuíferos del Vinalopó y a los constantes recortes del trasvase Tajo-Segura "cuando estamos en pleno periodo de planificación hidrológica, un proceso que hay que respetar y no tomar decisiones que afecten negativamente y de forma irreversible a la Vega Baja y a toda la provincia".

DANA

Mazón también ha aprovechado su participación en el Congreso, centrado en esta edición en el medioambiente y en los efectos de la crisis energética en la gestión hídrica, para reclamar, una vez más, la limpieza del cauce del río Segura para evitar inundaciones en caso de una DANA.

Es muy importante la prevención en estos casos y por ello es urgente que, con la colaboración que ya han demostrado los ayuntamientos de la Vega Baja y la propia Diputación, se aceleren los trabajos de mantenimiento y limpieza”, ha apuntado.

La respuesta

Desde la CHS se ha emitido un comunicado en el que se asegura que ya se ha procedido a los trabajos de desbroce y mantenimiento de un tramo del cauce de la rambla de Abanilla próximo al casco urbano de la localidad alicantina de Benferri.  

El tramo despejado tiene una longitud de 50 metros aguas arriba del puente que cruza la rambla y que están fuera de la zona urbana de la localidad de Benferri.

Paralelamente, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado en Alicante que la inversión "total" dirigida a toda la cuenca del río Segura en relación a la prevención de inundaciones ha sido de 600 millones de euros. Así, ha detallado que 353 concretamente han sido para el Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones, de los cuales 183 provienen del Gobierno y el resto de la Generalitat.