Autoras de palabra con Rosa, Sandra Moñino

Protagonistas

La nutricionista Sandra Moñino: "No existe una dieta milagrosa porque lo único que consiguen es inflamarte"

Autoras de palabra con Rosa tiene una cita con la dietista y nutricionista que acaba de publicar 'Adiós a la inflamación, cómo prevenir y tratar enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso'.

17 mayo, 2024 02:07

Autoras de palabra con Rosa tiene una cita con la dietista y nutricionista integrativa Sandra Moñino, especializada en inflamación, nutrición clínica y pérdida de peso, que  acaba de publicar Adiós a la inflamación, cómo prevenir y tratar enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso (Harper Collins, 2024).

La inflamación puede ser en la mayoría de las veces, la causante de tener tu vientre hinchado, pesadez en tu cuerpo, dolores de cabeza recurrentes, dermatitis, insomnios, estar estresado, sufrir ciertas patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer, estar de mal humor o sentir cansancio.

"Pero lo realmente peligroso es no sentirse inflamada y estarlo" afirma la experta.

[La escritora Carme Riera: "Tengo esperanza en la ciencia porque los científicos creen que hay algo después de la muerte"] 

La nutricionista añade lo importante que es la forma de alimentarnos, porque "no es lo mismo un menú saludable que un menú antiinflamatorio. Hay mucha gente que para conseguir un objetivo de peso sano piensa en una dieta muy restrictiva y aburrida, alimentos muy poco calóricos", añade. 

Cerebro e intestino

Moñino explica la conexión entre el intestino y el cerebro a través del nervio vago. "Cuando tenemos un evento importante que nos va a generar nerviosismo, lo notamos a nivel digestivo, con gases, ruidos del estómago, diarreas, y eso repercute en que también nos vamos a encontrar peor a nivel psicológico, debido a esa conexión que existe entre ambos", confirma. 

Y continúa que "lo crónico tiene solución. Por lo tanto, no es para toda la vida. Hay ciertas patologías que pueden regularse. Incluso podemos reducir las dosis de medicamentos que estamos tomando llevando una alimentación antiinflamatoria y un hábito antiinflamatorio de por vida". 

[La autora Carme Chaparro: “Todo el dolor de las tragedias de los informativos acaba saliendo en mis novelas”]

Además de la alimentación, también influyen factores como el descanso, la gestión del estrés, el hecho de hacer deporte y el contacto con la naturaleza. 

[La escritora Sylvia de Béjar: "La madurez no trae consigo la pérdida de la sexualidad, sino la de la fertilidad"]

El poder del sol

"Es importante tomar el sol al menos durante 15 minutos al día sin protección solar, para poder sintetizar correctamente la vitamina D que actúa en nuestro cuerpo como una hormona y tiene un efecto muy positivo a nivel sistema inmunitario", asegura Moñino.

Rosa Sánchez de la Vega.

Rosa Sánchez de la Vega.

"Como también es necesario regular nuestro ritmo circadiano, que sabe guiarnos para que nuestro cuerpo identifique en qué momento del día o de la noche estamo, y así regulará el sueño", explica.

La vitamina C en las frutas, así como también el  aguacate, las aceitunas, los frutos secos, los yogures y el queso son alimentos que van a favorecer la antiinflamación. 

Añade que "el hígado es su órgano favorito porque lo hace prácticamente todo. Forma parte de la digestión, de la desinflamación, pero el problema es que le sobrecargamos provocando que trabaje más porque no espaciamos las comidas el tiempo suficiente".

Ayuno intermitente 

En la conversación también se toca el tema del ayuno intermitente de 16 o 18 o 24 horas. "A ese plato de comida no debe faltarle ningún nutriente, y debe contener las suficientes calorías. No todo el mundo puede aguantar este tipo de ayuno, tampoco a nivel psicológico. Lo mejor sería comer dos o tres veces al día", recomienda Sandra.

Considera que es un error demonizar alimentos como los huevos y la carne. Ambos son alimentos saludables. "A nivel de colesterol, como es el caso de los huevos, lo único que estamos haciendo es conseguir que el hígado trabaje menos porque fabricará menos colesterol, por lo tanto, desprende me,nos colesterol a la sangre", añade.

Moñino tiene claro que "no existe una dieta milagrosa porque lo único que hace es inflamar". 

Y añade que "la  buena alimentación es muy importante porque va a repercutir en la salud que tengas ahora mismo y la salud que tendrás en un futuro", concluye la autora.

Escucha Autoras de palabra con Rosa en tu plataforma favorita: 

Spotify | Ivoox | Apple | Google | Spreaker