Bestinver descarta entrar en el mercado vacío de fondos de BME

Bestinver descarta entrar en el mercado vacío de fondos de BME

Mercados

El Ibex alcanza máximos de año y medio asomado a los 9.700 puntos

  • El índice español arranca la semana con alzas del 1,2% hasta los 9.680 puntos
  • Los avances de la banca y el grueso de los 'bluechips' aúpa al selectivo
16 diciembre, 2019 17:37

Noticias relacionadas

El mercado tiene ganas de rally de fin de año. Los inversores prolongan la fiesta que el pasado viernes llevó al Ibex 35 a cotizar en máximos de ocho meses, asomando el índice a la cota de los 9.700 puntos. El índice ha cerrado el lunes con ganancias del 1,22% hasta los 9.680,6 puntos, máximos desde agosto del año pasado para su gráfica. Todo por obra y gracia de la confianza en el respaldo de los bancos centrales, la ‘tregua’ en la guerra comercial y la aplastante victoria de Boris Johnson en las elecciones de Reino Unido.

Respecto a los avances de este fin de semana en la guerra comercial entre EEUU y China, los analistas se muestran optimistas pero tienen claro que todavía queda mucho camino por recorrer. “El acuerdo en la fase uno no resuelve ni mucho menos todas las disputas entre ambos países, dejando para más adelante temas importantes que deberán ser negociados, algo que ya se sabía que iba a ser así”, indican desde Link Securities. De momento, al mercado le basta con los nuevos pasos dados este fin de semana por el gigante asiático, que ha decidido cancelar la subida de aranceles prevista contra EEUU

Con este renovado optimismoIndra se ha convertido en abanderada del índice, con subidas del 4,12% hasta los 9,98 euros por acción, a solo un paso de que sus acciones vuelvan ca cotizar a doble dígito. Siemens Gamesa ha sido segunda con subidas del 3,84%. Sin embargo, la gran contribución a la remontada del Ibex ha llegado por el siguiente bloque en la tabla de subidas.

Banco Santander (+2,36%) y BBVA (+2,33%) se han dado la mano en esta sesión en la que ArcelorMittal también ha celebrado con avances del 2,31% el acercamiento comercial entre China y EEUU. Meliá se ha quedado cerca un 2,25% al alza, pero más efecto ha tenido el 1,86% arriba de Telefónica, en los 6,85 euros por acción.

La gigante textil Inditex  ha sumado un 1,8% a su gráfica y así ha recuperado ya los 31 euros por acción. IAG ha conseguido borrar las pérdidas de la apertura y prolongar otro 1,43% el rally de más del 14% experimentado el pasado viernes tras la victoria de Johnson en Reino Unido.

En el lado de las pérdidas ha destacado Mapfre, que ha caído un 3,74% tras anunciar el viernes el impacto de los tifones en Japón y de los disturbios en Chile en sus cuentas, que la compañía estima entre 130 y 140 millones de euros. La cifra ha obligado a la aseguradora a rebajar sus objetivos para 2020 y 2021, aunque mantiene el dividendo con cargo a 2019. 

Los inversores también han seguido muy de cerca la cotización de Grenergy, que este lunes debuta en el Mercado Continuo después de cuatro años y cinco meses en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), periodo en que ha multiplicado por doce su capitalización bursátil, que ronda ahora los 40 millones de euros. A pesar de unos primeros cruces al alza, la renovable ha terminado con caídas del 13,98% hasta los 13,85 euros por título.

Aunque la experiencia dice que toda prudencia es poca, el mercado se abandona a la alegría, gracias también a los buenos datos macro conocidos esta madrugada en China, donde la producción industrial subió un 6,2% en noviembre, frente al 5% esperado por los analistas y con una notable mejora en las ventas minoristas.

Por el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo llega a descolgarse de la marca de los 70 puntos básicos. Mientras que los bonos españoles a diez años cotizan a tipos del 0,42%, los 'bunds' alemanes de referencia limitan su rentabilidad negativa al -0,27% en contra de las carteras de sus tenedores.