Infografía de lo que será una parte de Madrid Nuevo Norte.

Infografía de lo que será una parte de Madrid Nuevo Norte. DCN

Inmobiliario

Cinco universidades internacionales muestran su interés por instalarse en Madrid Nuevo Norte

El plan de coordinación de Madrid Nuevo Norte con ayuntamiento, comunidad y Adif estará acabado “antes del verano”.

16 febrero, 2022 14:00

Noticias relacionadas

“Tenemos una parcela muy importante, rectangular, justo al lado de una de las paradas de Metro, destinada a uso académico”. Son palabras de José Luis Moreno Casas, director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte. Las mismas han sido pronunciadas en el encuentro ‘The future of Real Estate in Madrid’.

Una parcela que ya ha despertado el interés más allá de nuestras fronteras ya que, como reseñó Moreno Casas, “hay cinco grandes universidades internacionales interesadas”. Una parcela que consta de 74.000 metros cuadrados y que se espera que salga a pública concurrencia entre 2026 y 2027.

Esta parcela forma parte de otras que se ofrecerán en los próximos años. Una de las más extensas se trata de la pieza central de Madrid Nuevo Norte: un parque de 200.000 metros cuadrados que se construirá sobre las vías ferroviarias cubiertas y que estará sostenido por 18.000 columnas. En la misma hay una parcela 79.700 metros cuadrados cuyo destino “debería ser un museo, una infraestructura deportiva internacional, o bien algo de tipo de cultural. Ya hay varias propuestas encima de la mesa”.

Luego hay otras dos parcelas más pequeñas dedicadas a la innovación, al talento, a la empresa y a la formación relacionada con la empresa. Una, son 19.800 metros cuadrados, que sale en el año 2025, y está situada en la zona de Las Tablas. Otra, de 14.500 metros, también para idéntico uso, saldrá en 2026-2027. “Son cuatro parcelas magníficas, de titularidad pública, que se van a ofertar los próximos años, para atraer talento e innovación a la ciudad de Madrid”, añadió José Luis Moreno Casas.

Y añadió: “Si convocásemos el concurso hoy, por lo menos tenemos de cada una de las cuatro parcelas una propuesta interesada. Con lo cual no quedaría desierto”.

Plan de coordinación

Otro de los ponentes del evento fue Miguel Hernández, director de Estrategia y Desarrollo de Distrito Castellana Norte. “Madrid Nuevo Norte es el proyecto de regeneración urbana más grande de Europa”, afirmó.

Y añadió: “El nivel de infraestructuras es muy importante pero son de ciudad. Para ello tuvimos que firmar un convenio con el Ayuntamiento de Madrid, la comunidad y Adif para coordinador la ejecución de las infraestructuras. Este plan de coordinación creo que lo tendremos terminado antes del verano. Para mi es una pieza clave en lo que será la ejecución de todas las piezas que vienen”.

En su intervención, indicó que los 5,64 kilómetros que abarca, si se pusiese desde la Plaza de Castilla hasta el centro de la ciudad, llegaría hasta Neptuno. “Lo que la ciudad tardó en hacer 400 años, nosotros lo queremos hacer en 40”, resaltó.

Conviene recordar que la operación supondrá la construcción de 10.000 viviendas (de las que el 20% serán protegidas), 400.000 metros cuadrados de zonas verdes, o 250.000 metros cuadrados de equipamientos públicos. Se crearán 350.000 empleos, habrá una inversión de 25.000 millones, y un retorno fiscal estimado de 5.868 millones de euros.