Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; conversa con Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en una imagen de archivo del foro de 2023.

Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; conversa con Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en una imagen de archivo del foro de 2023. Sara Fernández

Invertia

Sevilla acoge el IV Foro Económico andaluz: lo inaugura el alcalde y lo clausura Juanma Moreno

El cónclave tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de marzo en el teatro de la Fundación Cajasol. El último día habrá una mesa de andaluces representativos.

10 marzo, 2024 02:13

El teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla acoge esa semana, desde el martes hasta el jueves, el IV Foro Económico de Andalucía, promovido por EL ESPAÑOL e Invertia.

El evento contará con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que inaugurará el cónclave, y del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que será el encargado de su clausura. 

En estos dos días y medio se examinarán los aspectos claves de la recuperación y futuro de la economía andaluza poniendo el foco en áreas estratégicas como la sanidad, el turismo, la energía, la minería, la agricultura, las energías renovables y la igualdad en el mundo laboral entre hombres y mujeres.

[Juanma Moreno anuncia en el Foro Económico un Pacto Social entre Junta, sindicatos y patronal]

El foro también acogerá una serie de mesas redondas para analizar el presente y futuro de proyectos de inteligencia artificial, del sector agroalimentario y del tecnológico.

En ellas un elenco de ponentes y especialistas del más alto nivel, tanto en las administraciones públicas como en el sector privado, serán los encargados de abordar las citadas temáticas.

También se analizará en uno de estos encuentros el presente y futuro de la capital andaluza, en la que recientemente EL ESPAÑOL ha abierto una edición local para ofrecer un periodismo de proximidad sobre lo más importante que ocurra en Sevilla.

Este análisis lo realizarán el director general del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Luis Pérez Díaz; la fundadora y directora de la agencia de comunicación Doble Erre, Raquel Revuelta, y las delegadas de Turismo y Cultura en el Ayuntamiento, Ángela Moreno y Minerva Salas.

[El Español refuerza su apuesta por el periodismo de proximidad en Andalucía con el lanzamiento de 'De Sevilla']

El simposio tendrá lugar de forma presencial en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, sito en la Plaza de San Francisco, 1, con entrada directa a través de calle Chicarreros, 1. A su vez, las sesiones serán retransmitidas en streaming a través de la home del periódico.

Elenco de cargos públicos y privados

El IV foro económico andaluz será inaugurado por Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, con intervención institucional posterior a cargo del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Ellos marcarán el pistoletazo de salida a este evento en el que también participarán representantes autonómicos como el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la consejera de Salud y Consumo, Catalina García Carrasco, y la de Agricultura, Carmen Crespo.

La titular de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; la viceconsejera de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Ana María Vielba, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, serán otros de los ponentes.

También asistirán el alcalde de Chiclana, José María Román Guerrero, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce.

Representantes de entidades como Cesur, ATA, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en Andalucía Occidental (ICJCE) o Antonio Gallego García, director general del Grupo Migasa, analizarán el tejido empresarial andaluz y perspectivas para 2024.

[Pedro J. Ramírez: "Andalucía es más importante por la reacción que genera en España"]

En la siguiente mesa el chief Financial Officer de Coxabengoa, José Olivé, la fundadora y CEO de Lain Tech y reciente Medalla de Andalucía, Eva María Laín, y el director general en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa, Rafael Sánchez Durán, abordará la nueva realidad de las energías limpias en Andalucía

Al día siguiente, se analizarán sectores tan vitales como el de la salud de la mano del director general de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, José Antonio Miranda Aranda; el vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro Merino; el presidente institucional de HM Hospitales Territorial Sur, Jesús Burgos, y el director regional de la zona sur de Sanitas Seguros, Ramón Guerrero.

La financiación de las empresas para su impulso y el funcionamiento de las empresas familiares serán otras de las temáticas que inclute este foro. El primer asunto se abordará de la mano del director general de Garántia, Antonio Vega Pérez; del director general de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade), Antonio Castro Jiménez; del director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y del presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), José Luis Martínez.

Las empresas familiares las analizarán el consejero delegado del Grupo MAS, Jerónimo Martín; el CEO del Instituto Español, Vicente Granados, y el presidente y fundador de The Family Advisory Board, Manuel Bermejo.

El CEO de Coxabengoa, Nacho Moreno; Salvador Navarro, de Global Decarbonization & Energy Efficiency director de Horse y el presidente de honor de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), Antonio Moreno, aportarán sus conclusiones sobre el gran reto pendiente para el desarrollo económico andaluz.

El papel de la mujer

En esta jornada el papel de la mujer tendrá un lugar destacado de la mano de Ana Alonso, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, y de tres mujeres TOP 100.

Ellas son la presidenta de la Fundación Ana Bella, Ana Bella Estévez; la directora general de Aceitunas Torrent y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, y la cofundadora del Grupo Starlite, Sandra García-Sanjuán. Este encuentro estará moderado por la vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de ENCLAVE ODS, MagasIN y Vivir, Cruz Sánchez de Lara.

Por la tarde le tocará el turno al turismo. '¿Cómo posicionar Andalucía como destino turístico de calidad y los festivales de música como reclamo turístico?' da nombre a la mesa redonda en la que participarán el alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román Guerrero; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno, y el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans.

Para analizar la transformación tecnológica se darán cita el director general de Smart City Cluster, Daniel González-Bootello; el director de Innovación de Hidralia, Enrique Gutiérrez, y el presidente del Círculo de Empresarios del Parque de la Cartuja, Raúl Maldonado. También el CEO de OGA, Juan Carlos Rubio, analizará en prpfundidad cuestiones claves como la inteligencia artificial.

El emprendimiento será otra de las aristas fundamentales de este foro. De la mano de del responsable de Salidas Profesionales del Instituto de Estudios Cajasol, Álvaro Martínez; la jefa de Servicio del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, Marina Rosales Martínez; la directora de la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea, Sara Torre, y la directora adjunta de GeneraSur, Ana María Martínez García.

[El sector empresarial andaluz reclama más financiación y agilidad burocrática]

En último lugar le tocará el turno al agro andaluz con ponentes como el secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez Segador; el director general de Asaja-Andalucía, Félix García de Leyaristy Benjumea; y el director general de Acesur, Gonzalo Guillén Benjumea, y el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez.

El tercer y último día será inaugurado por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, a quien le seguirá la directora de Sostenibilidad de Cosentino, Emilia Cruz. El siguiente protagonista será el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, que hablará sobre el papel de las instituciones, y el director general de LR21, José Antonio García Agüera, analizará el desarrollo y la inversión en promociones comerciales.

VIPs andaluces

Antes de la clausura por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, este año la organización ha querido contar con las opiniones de VIPs andaluces, referentes en distintos sectores, como el artístico, el gastronómico y el social, de la mano de la cantante y comunicadora María del Monte, y el presidente de la European Guitar Foundation, concertista y gestor cultural Vicente Coves Merino.

También participarán en el encuentro el comunicador gastronómico Daniel del Toro; el abogado Joaquín Moeckel; el modisto Fernando Claro y el pintor internacional Manuel Moreno.

La IV edición de este foro autonómico llega con el aval del éxito cosechado en los tres años anteriores. No sólo por la calidad y el nivel de sus ponentes, también por el interés en términos de audiencia que alcanzó.