Diputados regionales del PP por Albacete y concejales del PP de Almansa.

Diputados regionales del PP por Albacete y concejales del PP de Almansa.

Sanidad

Alertan del cierre de la Unidad de Críticos del Hospital de Almansa y la Junta lo desmiente

Los diputados regionales del PP por Albacete, junto a concejales del Grupo Popular de Almansa, han denunciado el "desmantelamiento" de los servicios públicos sanitarios.

14 mayo, 2024 14:29

Los diputados regionales del Partido Popular por Albacete, Tania Andicoberry y Juan Antonio Moreno, junto a concejales del PP de Almansa encabezados por su portavoz, Javier Sánchez Roselló, han denunciado el cierre de la Unidad de Críticos del hospital de esta ciudad, lo que provocará que sus pacientes tengan que ser "derivados a los hospitales de Albacete o Hellín".

Los representantes del Grupo Popular han lamentado la pérdida de este "importante servicio", que "se suma a la promesa incumplida del presidente autonómico, Emiliano García-Page, de construir un nuevo centro de salud en la localidad o reformar el actual".

En este contexto, han criticado la "mala gestión" de la sanidad pública por parte del Gobierno socialista, que "no implementa las condiciones laborales más favorables para que los profesionales sanitarios quieran asentarse en el Hospital Comarcal de Almansa".

Mociones y preguntas parlamentarias

El PP ha indicado que esta queja va a quedar "materializada" con mociones en ayuntamientos, entre ellos el de la ciudad. "Queremos que la alcaldesa, Pilar Callado, explique qué ha pasado y qué ha hecho para evitar este cierre, el cual consideramos una tragedia", ha señalado Andicoberry, que también ha anunciado que su partido ya ha registrado varias preguntas en las Cortes de Castilla-La Mancha

Por su parte, Moreno ha añadido que "es inconcebible que condenen a la ciudad de Almansa a tener unos servicios sanitarios de segunda", ya que "también han desaparecido consultas especializadas y crecen las listas de espera".

"Esta decisión afecta a la salud de las personas porque va en detrimento de que este Hospital sea atractivo para los profesionales sanitarios, algo que también está ocurriendo en los hospitales de Villarrobledo y Tomelloso. Los socialistas están desmantelando los servicios públicos sanitarios", ha concluido.

Respuesta de la Junta

Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Almansa ha informado este martes de que se ha diseñado un "plan de actuación" para poner en marcha una Unidad de Cuidados Especiales para el manejo de los pacientes con necesidades específicas "ante la dificultad para cubrir algunas plazas de anestesistas", dada la "falta de estos especialistas a nivel nacional".

"En todo momento el objetivo de la GAI de Almansa, del SESCAM, es velar por la seguridad y la continuidad de cuidados de todos los pacientes y en este caso más especialmente por las características de los mismos", ha señalado la Junta en nota de prensa.

Según ha indicado, la Unidad de Cuidados Especiales, con cuatro camas, se ubica en el Área de Reanimación actual y está dotada con los recursos técnicos y de equipamiento "necesarios" para este tipo de atención, y "con el mismo personal de Enfermería y con la colaboración estrecha de los servicios de Urgencias, Anestesia y Medicina Interna".

El Gobierno regional ha indicado que este plan alternativo se ha puesto en marcha "de forma temporal", no afectando a otras actividades del Hospital como es la actividad del Bloque Quirúrgico, que sigue funcionando con total normalidad para la GAI de Almansa. Además, ha destacado que "se continúa trabajando para mantener las plantillas cubiertas en esta y en todas las categorías".

Por último, desde la Gerencia han solicitado al Partido Popular "que deje de alarmar a la sociedad de Almansa con bulos y mentiras", recordando que "fueron los dirigentes de este partido en la legislatura 2011-2015 los que quisieron privatizar el Hospital y fue el Gobierno de Emiliano García-Page el que revirtió esa situación asegurando una Sanidad pública y universal a los ciudadanos de la comarca".