Penélope Cruz en Paris Fashion Week en septiembre del año pasado.

Penélope Cruz en Paris Fashion Week en septiembre del año pasado.

Famosos

Esta es la fobia que Penélope Cruz ha tenido que superar para interpretar a la mujer de Ferrari en su última película

La actriz española presenta en unos días la biografía del piloto, que está dirigida por Michael Mann y coprotagonizada por Adam Driver.

24 enero, 2024 18:18

Penélope Cruz (49 años) ya está en plena promoción de su próximo proyecto. Se trata de la película Ferrari, que se estrena en cines españoles el próximo 9 de febrero. En ella, dirigida por Michael Mann (80), se podrá ver a la actriz española como Laura, la mujer de Enzo Ferrari a quien da vida Adam Driver (40). Las entrevistas por este lanzamiento han sacado a la luz nuevos datos de la madrileña.

Durante una charla con la edición estadounidense de la revista Elle, Cruz ha hablado de sus hijos, de la importancia de ir a terapia, del orgullo por cumplir años... Y ha dado más de un titular. Por ejemplo, ha expresado su gran implicación emocional en cada proyecto: "Siento una hipersensibilidad en todos los sentidos: visualmente, al sonido, a los sentimientos de las personas. Ha sido una de las principales cosas con las que me ocupo en terapia".

También ha contado que sus hijos no tienen teléfono ni redes sociales y que preservan su intimidad porque no saben si ellos querrán tener tanta exposición pública como los padres. Además, se sorprende por la atención que generan sus años: cumple 50 en breve y está orgullosa.

[Nacho Vigalondo: "Si España gana un mundial hay una fiesta, pero si Penélope Cruz gana el Oscar se hace el silencio"]

Penélope Cruz, nominada a los premios del Sindicato de Actores por 'Ferrari'.

Penélope Cruz, nominada a los premios del Sindicato de Actores por 'Ferrari'.

"La gente me pregunta sobre la edad desde que tenía veintitantos. Me molestó más entonces que ahora. Ahora tiene más sentido hablar de cumplir 50 años. Es algo enorme y bonito, y realmente quiero celebrarlo con todos mis amigos. Significa que estoy aquí y estoy sana, y es un motivo para hacer una fiesta", explicaba la actriz.

Pero una de las cosas más irónicas de la interpretación de Cruz como la mujer de Enzo Ferrari es que ella tiene miedo a conducir. Una fobia que ha tenido que dejar de lado durante el rodaje. "Un coche atropelló a mi hermana delante de mí cuando tenía ocho o nueve años". Mónica, la hermana de la actriz, se recuperó, pero eso le causó un trauma a Penélope. Tras confesar ese suceso, la actriz añadió que si hoy en día hubiera presenciado un accidente similar "se habría puesto histérica", por lo que todo parece indicar que esa experiencia fue el origen de una fobia poco conocida.

Esta fobia, que se estima que puede afectar a uno de cada cuatro conductores, recibe el nombre de 'amaxofobia' y provoca ansiedad e incluso ataques de pánico. De hecho, según un estudio de la Fundación CEA mencionado por El País, la causa mayoritaria por la que los conductores aseguran haber desarrollado miedo a conducir es "por haber sufrido un accidente de tráfico hace más de un año".

¿Cuándo puede aparecer la amaxofobia?

A pesar de que el manual DSM-5 (APA, 2013) incluye esta fobia específica, el problema de la ansiedad alrededor de la conducción también puede estar relacionado con diferentes diagnósticos. Estas alteraciones convierten dicha fobia en un problema mucho más complejo. Según los mencionados datos de la CEA, entre el 22% y el 33% de los conductores la sufren. Además, se agrava la situación con la edad y se manifiesta antes en las mujeres (entre los 40 y 59 años) que en los hombres (con más de 60 años). Vivir un accidente o haber sufrido un ataque de pánico al volante también son determinantes. 

Considerando que las fobias pueden tratarse, el miedo a conducir puede trabajarse. Para evitar o atenuar este problema, la CEA cree que tanto las instituciones como las autoescuelas deberían tomar cartas en el asunto para visibilizarlo y ayudar a los conductores afectados, que pueden ser tratadas por psicólogos especializados o acudir a programas de conducción segura.