Canon EOS R1 en un fotomontaje.

Canon EOS R1 en un fotomontaje. Manuel Fernández | Canon Omicrono

Hardware

Canon confirma su nueva EOS R1, la cámara profesional que peleará con las mejores 'mirrorless' de Nikon y Sony

Este nuevo dispositivo será el buque insignia de la empresa, e integrará lo último en tecnologías de enfoque automático de primer nivel.

15 mayo, 2024 12:30

El mercado de cámaras profesionales en España ha estado cargada de lanzamientos. Sony ha lanzado recientemente su brutal Sony A9 III, y Nikon la sigue de cerca con su Nikon Z9. Aunque Canon tenía la EOS R3 como buque insignia, se esperaba que la firma lanzase un nuevo equipo de gama extrema para usuarios profesionales. Y así ha sido: Canon ha anunciado el desarrollo de la Canon EOS R1, su nuevo modelo flagship para 2024.

Aunque Canon ha expandido enormemente su familia de cámaras EOS R con sus últimos modelos APS-C —las EOS R7, EOS R8 y EOS R100 son buenos ejemplos—, los rumores apuntaban al lanzamiento de una hipotética Canon EOS R1, que se postularía como el nuevo buque insignia de la empresa. En un comunicado, Canon ha anunciado el desarrollo de esta nueva cámara, que por supuesto será Full Frame y hará uso de la montura EOS RF.

Canon ha confirmado que la EOS R1 llegará este mismo año, aunque sin aclarar exactamente cuándo estará disponible. Si bien se han detallado algunos aspectos técnicos de la cámara como el uso de un procesador DIGIC X, Canon se ha reservado algunos detalles. Tanto es así, que solo se ha publicado una única imagen de la cámara.

Así será la Canon EOS R1

A diferencia de los modelos más económicos de Canon destinados a usuarios más entusiastas, la EOS R1 será un dispositivo dedicado enteramente a profesionales de primer nivel, y luchará en la misma liga que las ya mencionadas Nikon Z9 o Sony A9 III. De hecho, Canon ha asegurado que esta EOS R1 montará un nuevo sensor CMOS, aunque se desconoce la resolución del mismo.

Incorporará, cómo no, las bondades más novedosas del sistema EOS R, como el procesador de imagen dedicado DIGIC Accelerator o el procesador DIGIC X, un chip que ya se encuentra en un buen número de modelos de la gama R. Prácticamente todas las cámaras EOS R presentadas en los últimos años cuentan con este procesador, por lo que es conocido ya en la industria.

Canon EOS R1 con un 24-70 acoplado.

Canon EOS R1 con un 24-70 acoplado. Canon Omicrono

Canon se sube al carro de la tecnología de aprendizaje profundo para el procesamiento de imágenes y el reconocimiento de sujetos a la hora de enfocar, una práctica que cada vez va cogiendo más y más fuerza en la industria. La firma explica que la EOS R1 cuenta con una precisión mejorada en lo que a seguimiento de sujetos se refiere, especialmente potenciada para eventos deportivos.

La firma pone como ejemplo los eventos en los que varios sujetos o jugadores se cruzan entre sí. Esta es una situación tremendamente complicada para una cámara que debe enfocar de forma rápida y dinámica. Este seguimiento de sujetos funciona de tal forma que incluso si otros sujetos pasan por delante del sujeto a enfocar, la EOS R1 mantiene el enfoque automático sin problemas.

Canon EOS R3, el anterior modelo insignia de la empresa.

Canon EOS R3, el anterior modelo insignia de la empresa. Manuel Fernández Omicrono

Para potenciar este aspecto de la cámara, el dispositivo integra funciones como "Prioridad de acción", que reconoce el movimiento del propio sujeto y analiza su estado. El sistema determina qué acción va a realizar un sujeto, como el acto de pegar una patada a una pelota; una vez hecho esto, el enfoque determina a este sujeto como el principal y cambia el modo de enfoque automáticamente.

No se han concretado apartados como la autonomía o la propia distribución de botones, ya que Canon solo ha publicado una imagen frontal de la cámara. Pese a que el cuerpo de la cámara podría sufrir cambios de cara a su lanzamiento, esta EOS R1 seguirá el mismo factor de forma de doble grip que ya vimos en la Canon EOS R3. El precio tampoco ha trascendido.