Nuevos trenes de Cercanías fabricados por Alstom.

Nuevos trenes de Cercanías fabricados por Alstom.

Observatorio de la movilidad

Renfe renovará Cercanías y Rodalies a partir de 2025, pero tardará años en tener la flota completa y reducir incidencias

Alstom podrá entregar 48 unidades al año como máximo a razón de cuatro trenes por mes.

13 mayo, 2024 02:54

Los servicios de Cercanías y Rodalies viven sus momentos más críticos. Ayer, un robo de cobre paralizó la red ferroviaria en Cataluña. Y la semana pasada, dos grandes incidencias en Madrid acabaron con la paciencia de los usuarios de tren y pusieron en el punto de mira al ministro de Transportes, Óscar Puente, que salió al paso alardeando de la compra histórica de trenes que está por llegar para reducir incidencias. Algo que empezará a ocurrir a partir de 2025 pero que no será tan instantáneo como parece.

"A finales de este año o principios del que viene empezaremos a renovar la totalidad los trenes de Cercanías de Madrid y Rodalies", dijo el titular de la cartera de Transportes el pasado martes durante el Consejo de Ministros. Y reiteró que "todos los trenes van a ser renovados".

En concreto, avanzó que a finales de 2024 o principios de 2025 empezarían a recibir los primeros trenes de Cercanías de gran capacidad del pedido de 201 unidades realizado a Alstom por 1.800 millones de euros, así los primeros convoyes de Stadler Rail (de un pedido de 79 trenes por 1.306 millones de euros). 

[Los efectos de la liberalización que Óscar Puente critica: más oferta, más viajeros y precios más bajos que los del AVE]

En total, hablamos de 280 trenes nuevos y más de 3.000 millones en inversión (que incluye el mantenimiento de los convoyes durante 15 años por parte de los fabricantes, entre otros servicios). Asimismo, el operador ferroviario está a la espera de recibir 29 trenes eléctricos de Cercanías que está construyendo CAF.

Toda una actualización de flota con la que Puente indicó que "es esperable que cuando la renovación se produzca las incidencias en material rodante se reducirán como lo harán las incidencia relacionadas con la infraestructuras a medida que vayamos avanzando en las obras (de las estaciones de Atocha y Chamartín)".

No obstante, esta modernización se realizará de forma paulatina en el tiempo y no será inmediata. En el caso del pedido de Alstom, el más grande de todos, los primeros tres trenes se recibirán a finales de 2024 o principios de 2025 para empezar con el proceso de validación y certificación del nuevo material rodante. 

Una vez superado este período -para el que no hay un plazo establecido-, se iniciará la producción en serie de las 198 unidades restantes, entregando a Renfe entre tres y cuatro trenes cada mes, confirman fuentes del fabricante a este medio.

Recreación de los futuros trenes de Alstom y Stadler para Cercanías y Rodalies.

Recreación de los futuros trenes de Alstom y Stadler para Cercanías y Rodalies.

En el mejor de los casos, Alstom podrá entregar 48 unidades al año, con lo que en poco más de cuatro años Renfe tendrá el pedido completo en servicio. No obstante, las previsiones más moderadas bajan esa cifra a que el fabricante entregará tres trenes al mes, es decir, 36 unidades al año. Eso quiere decir que tardará cinco años y medio en completar el pedido. Y aquí nos vamos hasta 2030. 

Desde el Ejecutivo están muy pendientes de la llegada de los trenes por dos motivos. No quieren que se produzcan los mismos retrasos que hubo con los trenes Avril de Talgo que se van a usar en las rutas a Asturias y Galicia. Y, como hemos comentando anteriormente, quieren reducir el número de incidencias en la red de Cercanías y Rodalies

Óscar Puente visita la fábrica de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona).

Óscar Puente visita la fábrica de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona).

Por ello, el propio ministro de Transportes estuvo hace unas semanas visitando y supervisando el proceso de elaboración de los trenes en Barcelona. Y en marzo viajó a Valencia para hacer lo mismo en la fábrica de Stadler. 

Si bien es cierto, renovar la flota no ayudará a acabar con algunas incidencias como la que se produjo ayer en Barcelona por el robo de cobre. De hecho, es la incidencia más grave registrada en los últimos años. Algo preocupante si tenemos en cuenta que sólo en los cuatro primeros meses del año se han producido 46 robos de este tipo. 

Trenes más modernos

Más allá de los plazos, los nuevos trenes de Cercanías fabricados por Alstom en la fábrica que la compañía tiene en Santa Perpètua (Barcelona) contarán con seis coches (cuatro de simple piso y dos de doble piso). 

Asimismo, dispondrán de una capacidad de más de 900 viajeros y permitirá a Renfe transportar al menos un 20% más de pasajeros en Cercanías y Rodalies.

Además, contarán con 12 puertas en cada lado, de mayor anchura y distribuidas de forma homogénea. Esto permitirá agilizar el flujo de transbordo de viajeros, minimizando el tiempo de parada en las estaciones, mejorando de esta forma la capacidad de transporte de la red de Cercanías y Rodalies. Cada uno de los trenes tendrá 100 metros de longitud.

Los futuros trenes, que contarán con wifi en su interior, serán totalmente accesibles para personas con movilidad reducida y contarán con espacios para sillas PMR, así como espacios multifuncionales para bicicletas, maletas, cochecitos de bebé, etc.