Valencia

Sumar cede finalmente ante la exigencia de Compromís y brinda a los nacionalistas valencianos el tercer puesto en la lista de las Elecciones Europeas. Esta era la condición que exigían para concurrir junto al partido de Yolanda Díaz en la convocatoria comunitaria, algo que ya ocurrió en las pasadas Elecciones Generales.

Así lo confirman a EL ESPAÑOL fuentes de la formación valenciana, que ofrecerá durante la tarde de este jueves una comparecencia para formalizar el acuerdo alcanzado con Sumar.

El mismo se produce sin que se haya resuelto todavía la incógnita sobre la situación de Mónica Oltra. El caso contra la exvicepresidenta valenciana acaba de ser archivado de forma provisional, y tal circunstancia ha abierto la posibilidad del regreso triunfal de la dirigente en la inminente convocatoria.

[Compromís busca el regreso triunfal de Mónica Oltra con un puesto de salida en las europeas]

En el partido todos subrayan que Oltra desempeñará la función que escoja tras abandonar hace casi dos años todos sus cargos por su imputación. La dirigente guarda silencio desde el día del archivo.

Compromís aplazó 48 horas la ejecutiva prevista para el pasado martes ante la falta de un acuerdo con Sumar para presentar una candidatura conjunta a las elecciones europeas que se ha producido finalmente este jueves.

En el orden del día de la reunión de la dirección figuraba precisamente tomar decisiones sobre una posible confluencia electoral, además de abordar cuestiones de actualidad, como el mencionado archivo del 'Caso Oltra'.

El día de hoy era la fecha límite para llegar a un acuerdo, ya que debían elevar a sus órganos de dirección la propuesta pacto e iniciar el proceso de primarias para elegir al candidato a candidata.